Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Claudia Sheinbaum anuncia sistema de alertamiento por celular ante emergencias climáticas

Adicionalmente, se anunciaron apoyos de 20 mil pesos a más de 75 mil familias afectadas por lluvias en cinco estados

Celular con signo de alerta y comunidad inundada. Foto: Canva / X (@CNPC_MX)
Celular con signo de alerta y comunidad inundada. Foto: Canva / X (@CNPC_MX)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jesús Morales

La presidenta Claudia Sheinbaum, este lunes 20 de octubre en su conferencia "Mañanera del Pueblo", dio a conocer que su gobierno trabaja en un sistema de alertamiento digital, a través de teléfonos celulares, para avisar a la población ante diversas emergencias, ya no solo para eventos como sismos, el cual ya se encuentra en activo y fue probado en el Segundo Simulacro Nacional 2025, realizado el pasado 19 de septiembre.

En esta misma información, Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, señaló que ya van más de 75 mil viviendas registradas en el Censo del Bienestar para las y los damnificados, de quienes, se anunció, se les entregará próximamente un primer apoyo de 20 mil pesos.

¿Sheinbaum anuncia sistema de alertamiento para emergencias climáticas?

La información sobre el alertamiento se dio a conocer como parte del programa de cuatro ejes frente a la emergencia por lluvias en VeracruzHidalgoPueblaQuerétaro y San Luis Potosí

En este rubro, mencionó que la Agencia de Transformación Digital trabaja en un programa de alerta digital, que se enviaría a los ciudadanos a través de su teléfono.

En ese sentido, destacó que ya no solo se tratará que el alertamiento del Sistema Metereológico Nacional (SMN) llegue a las oficinas de los gobernadores o presidentes municipales, sino que, por medio de los celulares, el aviso llegue directamente a la población. 

“A través del teléfono celular, así como ya lo tenemos para sismos, puede llegar el alertamiento directo a las comunidades", dijo.

Posteriormente, explicó: Si va venir el desfogue de una presa, por ejemplo, porque ya está sumamente saturada y se tiene que alertar a la comunidad para que se muevan de los lugares, lleguen a los albergues", detalló Sheinbaum.

imagen-cuerpo

Puntualizó que, a la par de este, se mantendrá el sistema actual de alertamiento por megáfonos y avisando a los presidentes municipales. "La idea es que llegue directamente al teléfono, con el teléfono que puede estar localizado en ciertas zonas”, destacó.

Sheinbaum anuncia cuatro ejes de trabajo por lluvias 

De manera general, Sheinbaum detalló sobre los cuatro ejes de trabajo frente a la emergencia por lluvias en  VeracruzHidalgoPueblaQuerétaro y San Luis Potosí, de la cual, precisó, de poco en poco su administración irá presentando. Más allá de esto, estos ejes están conformados por: 

  • Atención a la emergencia: Acciones como la apertura de caminos, limpieza, atención a la salud, limpieza de viviendas y funcionamiento de sistemas de agua potable. Sobre este eje, destacó, siguen trabajando las instituciones de su gobierno y voluntarios con más de 52 mil personas.
  • Apoyo a familias damnificadas: censo y entrega de apoyos.
  • Reconstrucción: caminos, desazolve de ríos, plantas de tratamiento, viviendas, clínicas, escuelas y actividad económica. 
  • Fortalecimiento del sistema de pronóstico de la Coordinación de Protección Civil, alertamientos y riesgos: fortalecimiento de un comité científico (con investigadores de la UNAM, IPN, del Tecnológico de Monterrey y demás centros de la Secretaría de Ciencia y Tecnología) y desarrollar acciones con mediciones, modelos matemáticos, etc.; mejoramiento de los atlas de riesgo por estado y municipio; y alertamientos digital.
imagen-cuerpo

¿Cuántas viviendas han sido registradas hasta ahora por el Censo del Bienestar?

Por otro lado, Ariadna Montiel precisó que, para el 19 de octubre, el Censo del Bienestar para las y los damnificados de las lluvias del 7 al 11 de octubre, ya ha llegado a 100 municipios, pero quedan pendientes las zonas serranas de Veracruz e Hidalgo.

En Veracruz municipios ya fueron censados 18, incluidas 27 colonias de Poza Rica, mientras que en Hidalgo 26, en Puebla 33, en Querétaro ocho y en San Luis Potosí 16). 

Con todos estos trabajos han logrado al momento el censo de 70 445 viviendas afectadas, cuya distribución va: 5056 en Hidalgo; 2062 en Querétaro; 10 811 en Puebla; 8934 en San Luis Potosí; y 43 578 en Veracruz.

imagen-cuerpo

Por lo anterior, afirmó que el censo ya fue concluido en QuerétaroPuebla y San Luis Potosí, mientras que siguen trabajando para concluirlo en la huasteca de Veracruz y la zona otomí tepehua en Hidalgo.

¿Cuál será la suma de dinero en apoyos para las y los damnificados?

Además de esta información, Montiel mencionó que a partir del próximo 20 de octubre comenzará el primer apoyo de 20 mil pesos a todas las viviendas afectadas por las lluvias que han sido censadas en los cinco estados. 

Junto a este apoyo, precisó, se entregará un vale de enseres (refrigerador, estufa, colchón, vajilla, ventilador) y un vale de canasta alimentaria. Las entregas del pago iniciarán del 22 al 29 octubre en VeracruzPueblaQuerétaro y San Luis Potosí, mientras que del 25 de octubre al 5 de noviembre en Hidalgo.

imagen-cuerpo

No obstante, Montiel adelantó que después vendrá un siguiente apoyo para reconstrucción de vivienda, el cual se entregará respecto al tipo de daño que recibió la vivienda. Las sumas van de:

  • Afectación media - 25 mil pesos
  • Afectación mayor - 40 mil pesos
  • Pérdida total - 70 mil pesos

Sumado a esta medida, la secretaria del Bienestar adelantó que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) coordinará una estrategia para la reubicación de viviendas y familias en zonas en riesgo, como cercanas a cauces o laderas de los ríos, para trasladarlas a zonas seguras.

imagen-cuerpo

Igualmente, también anunció que se darán apoyos a locales comerciales con una suma de 50 mil pesos, así como otro apoyo al campo y ganadería, que irá de los 50 a los 100 mil pesos dependiendo el número de hectáreas por parcelas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas