Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Claudia Sheinbaum habla sobre la marcha de la Generación Z: “pocos jóvenes, pero vimos rostros conocidos”

La presidente criticó la baja afluencia de personas jóvenes y señaló los actos violentos ocurridos contra elementos de la policía durante la movilización

Claudia Sheinbaum y marcha de la Generación Z en el Zócalo. Captura de pantalla: YouTube (Claudia Sheinbaum) / X (@bellumartis)
Claudia Sheinbaum y marcha de la Generación Z en el Zócalo. Captura de pantalla: YouTube (Claudia Sheinbaum) / X (@bellumartis)

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Mario Flores

Durante la Mañanera del Pueblo de este 17 de noviembre, la presidente Claudia Sheinbaum, dio su punto de vista sobre la marcha de la Generación Z que ocurrió este sábado en la capital del país. 

En su intervención, destacó que para ella y su equipo de trabajo vieron la participación de pocos jóvenes, pero se lograron ver rostros conocidos de personajes que representan todo menos lo que la movilización mencionaba.

De igual forma condenó los actos violentos contra elementos de la policía y que lamentablemente mancharon el movimiento.

¿Qué dijo Claudia Sheinbaum sobre la marcha de la Generación Z?

Sheinbaum sugirió que muchos de los asistentes eran figuras ya vistas en otras protestas, haciendo una clara referencia a la "Marea Rosa" al expresar: "Vimos las mismas caras de la Marea Rosa, mucho adulto, poco joven, incluso en la transmisión de esta televisora no eran jóvenes a los que entrevistaban." 

Esta alusión implica, según la visión de la mandataria, que la movilización fue infiltrada o impulsada por actores políticos de derecha, buscando orquestar un "golpeteo al Gobierno".

De igual manera condenó los actos violentos contra los policías y señaló que estos grupos estaban pagados para golpear y destabilizar la situación, para mostrar que la violencia estuvo presente cuando en realidad no sucedió de esta manera. 

¿Por qué Claudia Sheinbaum condenó el tema de la violencia durante la marcha de la generación Z?

Un punto central en las declaraciones de Sheinbaum fue la condena a los actos violentos que se registraron. La mandataria identificó la presencia de "grupos de choque" que tenían como objetivo claro la confrontación y la provocación, más que la manifestación pacífica.

Describió a un grupo particularmente violento que llegó al Zócalo, señalando que "unos vestidos de negro, otros no, con la cara cubierta". Enfatizó que la mayoría de estos individuos violentos tampoco eran parte del grupo juvenil original.

Claudia Sheinbaum en conferencia. Foto: Mario Flores

Claudia Sheinbaum en conferencia. Foto: Mario Flores

El propósito de estos grupos, según Sheinbaum, no era marchar hacia Palacio Nacional, sino centrarse en la violencia, específicamente buscando derribar la barrera de seguridad instalada en el Zócalo capitalino e ir contra la policía.

Sheinbaum sostuvo que estos actos solo buscaban la provocación y el enfrentamiento con los elementos de seguridad.

Una manifestación financiada y que busca todo menos apoyar a los jóvenes

Claudia Sheinbaum, acusó que la protesta fue un acto de "golpeteo al Gobierno" impulsado por actores políticos de derecha (PRI, PAN) y sugirió que no fue orgánica, mencionando un reporte sobre una supuesta inversión de "90 millones de pesos" en su promoción digital, además de cuestionar el uso de cuentas ficticias o creadas con inteligencia artificial en redes. 

Claudia Sheinbaum en conferencia. Foto: Mario Flores

Claudia Sheinbaum en conferencia. Foto: Mario Flores

Un punto central de su condena fue la presencia de "grupos de choque" que llegaron al Zócalo con el objetivo de derribar las barreras de seguridad e ir contra la policía, actos que, según ella, solo buscaban "provocación" y violencia, y no la manifestación pacífica. 

A pesar de sus críticas, Sheinbaum reafirmó el apoyo de su gobierno a la juventud con obras educativas y se mostró dispuesta a "escuchar" las demandas de los jóvenes, siempre y cuando se rechace el uso de la violencia como método de protesta.

Síguenos en Google News
Claudia Sheinbaum