Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

CIBanco pierde su licencia y comienza liquidación tras acusaciones de lavado de dinero de EU

EU señaló a la financiera mexicana de presunto lavado de dinero ligado al tráfico de opioides

Exterior de CIBanco. Foto: Google Maps (Rafael Bárcena Ruiz )
Exterior de CIBanco. Foto: Google Maps (Rafael Bárcena Ruiz )

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jesús Morales

El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) dio a conocer, este viernes 10 de octubre, que CIBanco ha comenzado con su proceso de liquidación, por lo que dejará de operar en México, luego de que se le retirara su licencia.

En junio pasado, el Departamento del Tesoro

de Estados Unidos, a través de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés)

, emitió órdenes y
sanciones en las que identificó a
CIBanco , Intercam y Vector Casa de Bolsa, por presuntas operaciones de
lavado de dinero en relación con el tráfico ilícito de opioides, razón por la que Comisión Nacional Bancaria y de Valores ( CNBV ) las puso bajo intervención gerencial temporal.

¿Por qué CIBanco perdió su licencia para operar en México?

En el comunicado en el IPAB se explicó la situación, detalló que CIBanco decidió solicitar a la CNBV la revocación voluntaria de la licencia para organizarse y operar como Institución de Banca Múltiple, luego de una asamblea general de sus accionistas.

"Esta decisión obedece a lo que los accionistas de CIBanco consideraron la mejor opción para los intereses de sus clientes. De esta forma, la CNBV aprobó la solicitud de revocación de la autorización de CIBanco", dice en uno de los textos del IPAB

Igualmente, en un comunicado a parte, el IPAB precisó que se iniciará con el cierre de las sucursales de CIBanco, aunque subrayó que aquellos clientes que cuenten con créditos con dicha financiera, tendrán que continuar pagándolos.

¿Qué pasará con los ahorradores de CIBanco?

Según se afirmó, los ahorradores de CIBanco tendrán sus depósitos protegidos por hasta 400 mil Unidades de Inversión (UDIS) por persona, que para este 10 de octubre, día del inicio de la liquidación, vale 3 millones 424 mil 262 pesos.

No obstante, tal cobertura únicamente se aplicará a los depósitos asegurado y a los productos que no sean objeto de exclusión de cobertura, de acuerdo a la Ley de Protección al Ahorro Bancario (LPAB), junto a otras disposiciones legales.

Sin embargo, la institución aseveró que no garantizará los depósitos de: 

  • Accionistas de CIBanco
  • miembros del consejo de administración de CIBanco
  • funcionarios de los dos primeros niveles jerárquicos de CIBanco
  • Apoderados generales con facultades administrativas de CIBanco
  • Gerentes generales de CIBanco
imagen-cuerpo

"No obstante, estas personas conservan su derecho ante la institución en liquidación", resalta el comunicado.

¿Cómo se realizarán los pagos a ahorradores?

Tal como explicó el IPAB, en un plazo no mayor a 90 días naturales y desde el próximo 13 de octubre, se comenzará a realizar el pago de las Obligaciones Garantizadas a los Titulares Garantizados 

Esto, como se aclaró, sin que se requiera que se presente una solicitud de pago, puesto que será empleada la información de referencia que cuenta CIBanco en sus sistemas, a fin de que este procedimiento transcurra ordenadamente.

imagen-cuerpo

No obstante, para los ahorradores de CIBanco se pidió:

  • Realizar un registro en el Portal de Pagos IPAB a partir del 13 de octubre en su página web.
  • Completar el formulario con la información del último estado de cuenta con el banco.
  • Dar una cuenta CLABE de alguna institución de banca múltiple para recibir el pago.
  • Recibir un correo electrónico de confirmación que se enviará el mismo día en que se registren los datos de la persona titular.

“El IPAB informa que no cuenta con sucursales para realizar negociaciones, trámites o servicios de cualquier índole. En caso de que alguien le ofrezca gestionar asuntos, trámites o servicios a nombre del IPAB, denuncielo ya que podría tratarse de un posible fraude o ilícito en su agravio”, alertó el instituto.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas