Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Claudia Sheinbaum responde a Donald Trump y niega que narco controle a México

La presidenta negó que México esté controlado por cárteles y pidió a Trump informarse mejor. Afirmó que su gobierno combate el narco y que EEUU debe reconocer su crisis de adicciones

Claudia Sheinbaum y Donald Trump. Foto: Enrique Pérez Huerta / X (@WhiteHouse)
Claudia Sheinbaum y Donald Trump. Foto: Enrique Pérez Huerta / X (@WhiteHouse)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jesús Morales

La presidenta Claudia Sheinbaum, este jueves 17 de julio, rechazó que México esté controlado por los cárteles del narcotráfico, destacando que Donald Trump debe informarse sobre lo que hace su país, así como que tiene que reconocer que existe una grave crisis de consumo en Estados Unidos.

Las palabras de la mandataria ocurren luego de que Trump firmara una ley sobre fentanilo, durante el miércoles 16 de julio, momento en el que afirmó que: "Las autoridades mexicanas están petrificadas. Los cárteles tienen un control tremendo sobre México, los políticos y las personas que son elegidas".

¿Qué respondió Sheinbaum a las acusaciones sobre el control del narcotráfico en México de Trump?

Sheinbaum rechazó que su gobierno sea igual al de los anteriores, en los cuales la infiltración del narcotráfico se encontraba dentro de las cúpulas más grandes del gabinete. No obstante, reconoció que México cruza por un problema de violencia generado por los cárteles, que, sostuvo, está siendo atendido por su administración.

“No somos iguales, que hay problema relacionado con la violencia, la producción de metanfetaminas en México: sí, nadie lo niega, pero estamos trabajando todos los días, la cantidad de incautación de metanfetamina que hecho y de cocaína y de fentanilo en México es enorme", dijo.

Ante las declaraciones de Trump, la mandataria afirmó que buscará que el presidente estadounidense "esté bien informado" sobre las acciones que se hacen en México.

Previo, destacó que la valentía de su gobierno está en defender sus principios y convicciones, así como no permitir que cualquiera de las críticas afecte a su proyecto de nación.

¿Por qué Sheinbaum rechazó que México esté controlado por el narcotráfico?

La mandataria mexicana afirmó que esta no es la primera vez que Trump hace ese tipo de declaraciones contra México, por lo que recordó un comunicado publicado en febrero por la Casa Blanca, cuestión por la que pidió que se leyera lo dicho en aquel momento.

Claudia Sheinbaum. Foto: Enrique Pérez Huerta

Claudia Sheinbaum. Foto: Enrique Pérez Huerta

Tras leerlo, señaló que el ejemplo usado por la Casa Blanca para afirmar que existen zonas de México están controladas por el narco, parten del caso de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad de México, por lo que subrayó que su gobierno es

"No, no somos como aquellos gobiernos, somos muy distintos. No todos somos iguales", dijo, sobre gobiernos anteriores que tuvieron a García Luna en su equipo, quienes iniciaron la guerra contra el narco y permitieron la entrada de las agencias de EEUU "a niveles que no debería permitir", señaló y agregó que eso fue "injerencismo".

Claudia Sheinbaum. Foto: Enrique Pérez Huerta

Claudia Sheinbaum. Foto: Enrique Pérez Huerta

Pese a esto, Sheinbaum apuntó que Trump "requiere más información" de lo que su gobierno ha hecho, pues la idea del presidente de EEUU es que "no se ha hecho suficiente", ya que su administración ha detenido a varias personas, así como ha incautado grandes cantidades de drogas, como metanfetaminas, y desmantelado laboratorios clandestinos.

Sheinbaum pide a EEUU reconocer su crisis de adiciones

Frente a este escenario, la presidenta afirmó que su gobierno entiende que la problemática del narcotráfico también se relaciona al nivel de consumo que ocurre en EEUU.

En ese sentido, Sheinbaum rechazó que ante esta problemática no todo se trata de hacer uso de las corporaciones de seguridad, pues afirmó que EEUU debe reconocer "el grave problema de adicción de los jóvenes a las drogas".

Claudia Sheinbaum. Foto: Enrique Pérez Huerta

Claudia Sheinbaum. Foto: Enrique Pérez Huerta

A dichas acciones, la presidenta apuntó que también tiene que realizar operaciones de seguridad al interior de su país que atiendan el narcotráfico, aunado al combate al tráfico ilegal de armas de EEUU a México, cosa que ha reiterado varias veces Sheinbaum.

Por ende, insistió que el problema de las drogas EEUU tiene que ver con una crisis que se relaciona con salud pública y de atención a los jóvenes. En ese sentido, recordó que Trump ha reconocido la campaña en contra del consumo de fentanilo impulsada en México

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas