Cómo operaba el esquema de sobornos a Pemex de Ramón Alexandro Rovirosa y Mario Alberto Ávila
Dos empresarios mexicanos en Texas son acusados en EEUU de sobornar a funcionarios de Pemex con dinero y lujos para obtener contratos millonarios; uno fue detenido y otro sigue prófugo.

El Gobierno de Estados Unidos, a través de. su Departamento de Justicia, acusó a dos empresarios mexicanos radicados en Texas de presuntamente haber realizado sobornos a funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) a fin de obtener millonarios contratos entre los años de 2019 y 2021.
Los empresarios en cuestión son Ramón Alexandro Rovirosa Martínez y Mario Alberto Ávila Lizarraga, a quienes acusaron formalmente en el Distrito Sur de Texas, por su "participación en un supuesto esquema de sobornos para retener y obtener negocios" con Pemex y Pemex Exploración y Producción (PEP), a través de sobornos de cerca de 150 mil dólares a funcionarios por contratos de al menos 2 millones 500 mil dólares.
¿A través de qué funcionarios de Pemex fueron realizados los sobornos de Ramón Alexandro Rovirosa Martínez y Mario Alberto Ávila Lizarraga?
Si bien, el caso fue dado a conocer por medio de un comunicado publicado el lunes 11 de agosto por el Departamento de Estado, el periodista mexicano, Arturo Ángel, mostró el expediente desclasificado presentado en la Corte del Distrito Sur de Texas.
En estos, se describe que Ramón Alexandro Rovirosa Martínez y Mario Alberto Ávila Lizárraga efectuaban pagos en efectivo y artículos de lujo, a manera de soborno, a tres importantes funcionarios de Pemex.
Específicamente, este trío de funcionarios son un gerente senior de auditoría interna y dos coordinadores del proceso de compras de PEP, quienes facilitaron procesos de licitación y contratos a los dos empresarios mexicanos radicados en Texas.
Si bien, las identidades de estos administrativos de Pemex no se han hecho públicas, incluso en los documentos desclasificados, los nombres de cada uno de ellos son de conocimiento para la justicia estadounidense, aunque se sabe que estos eran responsables de realizar auditorías internas, gestionar servicios para infraestructura terrestre y autorizar pagos.
Te puede interesar....
¿Cómo funcionaban los sobornos de Ramón Alexandro Rovirosa Martínez y Mario Alberto Ávila Lizarraga?
Como se muestra en los documentos, los empleados de Pemex fueron sobornados con transferencias de efectivo, la entrega de bolsas Louis Vuitton, relojes Hublot y hasta una caminadora. Si bien, no se descartan sobornos con intermediarios u otros actores, por ahora se señala que estos sobornos llegan a por lo menos 150 mil dólares.
Igualmente, en el documento se revelan ciertas conversaciones que tuvieron por medio de WhatsApp, a través de las que gestionaban sus tratos. "Hablé con el amigo [ROVIROSA]. Tan pronto como le paguen coordinaremos las cosas para ir a saludarte, ¿de acuerdo?", dice uno de ellos. “No me mueve el dinero, sino el compromiso con personas como tú”, dice otro. Incluso, en uno más se dijo:
"Bueno, solo ve al banco más cercano a la torre (de Pemex) y entrega [$500,000 pesos] a la vez" y "Cuando vayas a entregarle el dinero, pide hablar con [Funcionario Extranjero n.° 3] y dile que, si es posible, quiero hablar con él directamente, por favor. Quiero que le quede claro todo lo que se ha hecho. Y que terminé pagando de más para que vean la buena voluntad y que no dudaré en volver a pedir favores a mis superiores"
-
Según se describe, la serie de sobornos eran realizadas para agilizar auditorías, autorizar renovación en contratos, liberar pagos retenidos u omitir objeciones técnicas.
A estos, se suman cerca de 220 mil dólares en transferencias que fueron retiradas en Campeche y Ciudad del Carmen, al tiempo que los objetos de alto valor favorecieron la entrega de más de 82 millones de pesos en contratos.
Bajo los análisis de contratos, las compañías más beneficiadas entre 2018 y 2021 fueron Tubular Technology y Energy On Shore, las cuales aparecen en expedientes judiciales y documentos de la Secretaría de Energía como receptoras de licitaciones y adjudicaciones; ambas relacionadas o implicadas desde el interior de su estructura con los dos empresarios señalados.
Ambas están radicadas en Tabasco, de donde es originario Ramón Alexandro Rovirosa Martínez, aunque con estructuras también en Texas. Entre los contratos más importantes está uno de marzo de 2020, por el que se obtuvo cerca de 31 millones de pesos por labores de carreteras y plataformas, más otro de 52 millones de pesos por trabajos de integridad mecánica.
Te puede interesar....
¿De qué son acusados Ramón Alexandro Rovirosa Martínez y Mario Alberto Ávila Lizarraga por EEUU?
Ramón Rovirosa es señalado como una persona cercana a Omar Vargas López, empresario que es investigado por presuntos fraudes a Pemex a través de empresas fachada. Fue arrestado el pasado 10 de agosto en Texas, quien se declaró no culpable ante un juez federal y se le impuso una fianza de un millón de dólares.
Adicionalmente, Rovirosa es señalado, según documentos judiciales, de tener vínculos con miembros de cárteles mexicanos. En tanto, Mario Alberto Ávila Lizárraga aún se encuentra prófugo de la justicia, aunque sobre él pesa una orden de búsqueda y captura internacional.
Igualmente, cabe destacar que Marío Ávila fue delegado de la Secretaría de Desarrollo Social en Campeche durante el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa y compitió por la gobernatura de este estado en 2009.

Ambos empresarios enfrentan partiularmente un cargo de conspiración por violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero y tres violaciones sustantivas de la misma. Según mencionaron, de ser declarados culpables, enfrentarían una pena máxima de cinco años en prisión por cada cargo.
Te puede interesar....