Congreso de Tlaxcala “blinda” a profesores; aprueban prisión a quien acuse falsamente a docentes
El Congreso de Tlaxcala aprobó una nueva reforma para encarcelar a quienes acusen falsamente a personal docente.

El Congreso de Tlaxcala aprobó una reforma al Código Penal estatal que permitirá sancionar con penas de prisión y multas a quienes presenten denuncias falsas en contra de los trabajadores estatales de la educación.
El objetivo, de acuerdo con el dictamen aprobado por mayoría este día, es una medida destinada a proteger la integridad y estabilidad laboral del magisterio en la entidad.
La reforma establece penas específicas para quienes acusen falsamente a un docente de la comisión de un delito, sin contar con las pruebas necesarias por parte del acusante.
Te puede interesar....
¿Cuál será la pena por acusar a docentes sin pruebas?
En ese sentido, las sanciones establecidas contra las acusaciones falsas son: de 6 meses a 2 años de prisión, así como una sanción económica que van desde los 11 mil 314 pesos hasta los 33 mil 942 pesos.
La reforma de ley prevé una agravante para los casos en los que, a consecuencia de la denuncia falsa, el docente sea suspendido o separado de su cargo, imponiendo una que puede ser pena mayor.

Te puede interesar....
¿Quién presentó esta iniciativa?
La iniciativa fue presentada por el Grupo Parlamentario del Partido Nueva Alianza Tlaxcala, y fue motivada por el incremento de agresiones, acoso y difamaciones contra el personal docente, especialmente a través de redes sociales.
Los legisladores señalaron que el propósito es revalorar la función magisterial y garantizar un entorno escolar de respeto, seguridad y justicia para los docentes.

Se aumentarán las penas por delitos de homicidio y lesiones
La reforma también contempla un incremento en las penas para los delitos de homicidio y lesiones, cuando sean cometidos contra trabajadores de la educación durante el ejercicio de sus funciones o con motivo de ellas.
La propuesta fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación, Justicia y Asuntos Políticos, la cual emitió un dictamen favorable. Finalmente, el dictamen fue discutido y aprobado por mayoría en el Pleno de la LXVI Legislatura, la mañana de este jueves.

Te puede interesar....