Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Derrame de Pemex contamina 8 km del río Pantepec en Veracruz

En respuesta, Pemex y la Semar activaron un plan de contingencia con más de 300 elementos y 80 unidades para contener el crudo.


Publicado el

Copiar Liga

Por: Carlos Rocha

Un derrame de petróleo crudo se extendió sobre aproximadamente 8 kilómetros del río Pantepec, en el norte de Veracruz, tras una fuga en un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex), lo que desató una grave crisis ambiental y puesto en riesgo el suministro de agua de miles de personas en la región. 

Esta tragedia ambiental se suma a la que ya atraviesa el municipio de Álamo en Veracruz, que a cuenta gotas se recupera de los estragos de las lluvias.

Foto: Pemex

Foto: Pemex

El incidente, confirmado por Pemex, se originó en las inmediaciones de la localidad de Citlaltépetl, dentro del municipio de Álamo Temapache. 

¿Que originó el derrame de petróleo en Veracruz?

La empresa paraestatal atribuyó la fuga a los daños causados por las recientes lluvias torrenciales e inundaciones que han azotado la zona.

Ante la emergencia, la Secretaría de Marina (Semar) y Pemex activaron de manera coordinada el Plan Regional de Contingencia y Mando Unificado contra derrames de hidrocarburos. 

Para contener el crudo, se han desplegado 300 soldados y personal especializado en embarcaciones y sistemas de recuperación de hidrocarburos. Pemex intensificó las labores con más de 80 unidades terrestres y fluviales para la limpieza y remediación ambiental.

Foto: Archivo Jafet Moz

Foto: Archivo Jafet Moz

El derrame ha tenido un impacto directo y severo sobre el río Pantepec, un afluente vital que cruza el norte de Veracruz y desemboca en el Golfo de México.

La principal amenaza es el suministro de agua: tan sólo esta semana, a partir del derrame, la mancha de petróleo alcanzó también al río Tuxpan, poniendo en riesgo inminente los sistemas de captación de agua que abastecen a este puerto. 

Las autoridades trabajan para evitar que el hidrocarburo llegue a estas infraestructuras críticas.

Otro de los daños que están denunciando grupos ambientales locales es la alteración del ecosistema. La contaminación por hidrocarburos afecta gravemente la biodiversidad del ecosistema fluvial. 

Foto: Archivo Jafet Moz

Foto: Archivo Jafet Moz

Esas organizaciones advirtieron que la recuperación del río podría tardar años, con efectos negativos duraderos para la flora y la fauna local.

El perjuicio a las comunidades es otro daño colateral, pues el derrame dejó incomunicadas a comunidades ribereñas que dependen del río para su transporte y sustento. Los servicios de botes y lanchas fueron suspendidos, y los habitantes reportaron un olor insoportable, con gran preocupación por los efectos en la salud.

Mientras las labores de contención y limpieza continúan, este incidente coloca bajo escrutinio los protocolos de mantenimiento de la infraestructura petrolera en México, especialmente en regiones vulnerables a fenómenos meteorológicos extremos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas