Detienen a 16 hombres por presunta red de trata de personas en Zacatecas
En Fresnillo, Zacatecas, fueron detenidos 15 hombres y liberadas varias mujeres víctimas de trata de personas durante operativos en dos hoteles de la zona norte.

Un operativo de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ) en el municipio de Fresnillo permitió la detención de 15 hombres vinculados al delito de trata de personas, así como la liberación de varias mujeres que permanecían privadas de su libertad en hoteles de la zona norte de la ciudad.
De acuerdo con los reportes oficiales, la primera intervención se llevó a cabo la mañana del 6 de septiembre, tras denuncias de vecinos que alertaron sobre actividades sospechosas en un hotel.
Los agentes de la fiscalía catearon el inmueble, donde localizaron a varias mujeres en situación de cautiverio y detuvieron a 10 hombres.
Horas más tarde, una segunda denuncia condujo a otro hotel de la misma zona, donde se rescataron más mujeres, entre ellas una de nacionalidad extranjera; en ese lugar fueron arrestados cinco hombres adicionales.
Te puede interesar....
¿Cuántas víctimas han sido contabilizadas en Zacatecas?
Con estos hechos, suman 10 víctimas de trata de personas en la entidad, lo que coloca a Zacatecas como el segundo estado con mayor tasa delictiva en el país, con 1.14 víctimas por cada 100 mil mujeres.
El primer lugar lo ocupa Quintana Roo, con 103 víctimas y una tasa de 9.87.
¿Cuál es el panorama nacional sobre trata de personas?
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) informó en su reporte de junio de 2024 que el promedio nacional es de 0.40 víctimas por cada 100 mil mujeres.
Solo en los primeros seis meses del año se documentaron 185 casos en México, mientras que en 2023 se registraron 382 víctimas.
Te puede interesar....
De acuerdo con Amnistía Internacional, la trata de personas sigue siendo una de las formas más graves de violencia y explotación en el país.
¿Qué dicen los organismos internacionales sobre este delito?
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) advierte que la trata de personas en México no es un hecho aislado, sino parte de las actividades del crimen organizado, que aprovecha vacíos legales y la falta de coordinación institucional.
Te puede interesar....
Por ello, ha reiterado la necesidad de fortalecer la legislación, mejorar los mecanismos de prevención y ampliar la cooperación internacional.
Estados como Ciudad de México, Chiapas, Baja California, Hidalgo, Jalisco y Quintana Roo han emprendido estrategias específicas para combatir este delito y garantizar una atención con perspectiva de derechos humanos hacia las víctimas.
Te puede interesar....