Detienen a falso sacerdote en Guadalajara por abuso sexual a menor
El presunto sacerdote presumió tener vínculos con el crimen organizado tras ser denunciado por la víctima.

La Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) arrestó en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara a Bernardo Moncada, señalado como un falso sacerdote originario de Colombia, acusado de abusar sexualmente de una menor en el año 2022 en la alcaldía Coyoacán, Ciudad de México.
De acuerdo con información de La Jornada, la detención se llevó a cabo el sábado 9 de agosto, luego de que agentes de la PDI se desplazaran a Jalisco para ejecutar la orden de aprehensión.
Moncada fue puesto bajo custodia y trasladado a la Ciudad de México, donde quedó a disposición del juez que lleva el caso.
¿De qué se le acusa al falso sacerdote colombiano detenido en Guadalajara?
Los informes señalan que el sacerdote abusó sexualmente y violó a una menor de 15 años entre 2022 y 2024, esto habría sucedido en varias visitas del acusado a la vivienda de la familia de la víctima.
Te puede interesar....
No obstante, se dió a conocer que varías diócesis ya habían denunciado a Moncada desde 2019 a través de un comunicado.
¿Cómo denunciaron las diócesis al presunto sacerdote?
El 29 de abril de 2019 se registraron las primeras advertencias públicas, luego de que la diócesis de San José, en California, Estados Unidos, informara que había recibido quejas por presuntas recaudaciones de fondos no autorizadas realizadas por el padre Mauricio Cuesta Pardo, fundador de los Misioneros Marianos.
En ese pronunciamiento también se incluyó al padre Bernardo Moncada, a quien, al igual que al resto de los miembros de la agrupación, se le prohibió la entrada a la diócesis.
En distintas ocasiones, autoridades eclesiásticas de México y Centroamérica advirtieron sobre Bernardo Moncada, señalado de presentarse como sacerdote sin contar con licencias ministeriales ni autorización para ejercer.
Te puede interesar....
En octubre de 2022, la diócesis de Colima alertó que no pertenecía a ninguna comunidad religiosa y pidió no asistir a un retiro que planeaba organizar en Guadalajara.
Posteriormente, en enero de 2024, la diócesis de León, Nicaragua, notificó a la Conferencia del Episcopado Mexicano que Moncada no tenía permitido celebrar sacramentos y enfrentaba un proceso penal administrativo, acusándolo además de lucrar con eventos privados disfrazados de misas de “sanación y liberación”.
En mayo de 2025, el Obispado de Aguascalientes advirtió sobre un evento que Moncada organizaría, describiéndolo como un “sacerdote irregular” suspendido, que actúa sin respaldo eclesiástico y realiza eventos lucrativos, subrayando que los sacramentos que imparte son inválidos.
¿Cómo fue localizado y detenido Bernardo Moncada?
Según el reporte, el presunto sacerdote colombiano se encontraba en trámites para obtener la residencia en México y estaba vinculado a otros ataques.
Te puede interesar....
La denuncia se presentó el 26 de enero de 2025, cuando la víctima relató que Moncada la había amenazado con dañar a sus padres, alegando tener conexiones con la delincuencia organizada.
La investigación reveló que el falso clérigo viajaba con frecuencia al extranjero, lo que permitió a la Policía de Investigación seguir sus movimientos.
Con apoyo de la Dirección General de Control y Verificación Migratoria, se confirmó que el día de su detención Moncada se disponía a volar de Panamá a Guadalajara, donde fue arrestado y trasladado al Reclusorio Oriente, a disposición de un juez de control.
Te puede interesar....