Dueños de plazas en Puebla denuncian que la delincuencia ya supera a la autoridad
Diferentes dueños de plazas ubicadas en el estado de Puebla han denunciado que la delincuencia ya rebasó a las autoridades.

La Asociación de Centros Comerciales de Puebla pidió a las autoridades del gobierno del estado, como de los municipios de San Andrés Cholula y Puebla capital, para que dejen de culparse por la creciente inseguridad en estos lugares, tras los asaltos y asesinatos registrados en las últimas semanas.
Andrés de la Luz Espinosa, presidente de esta organización afirmó que la seguridad es responsabilidad directa de estos gobiernos, y que, a los recientes acontecimientos violentos, parecieran verse rebasadas por los delincuentes.

Te puede interesar....
Muere norteamericano en centro comercial
Esta semana, un ciudadano estadounidense de nombre Stanley fue asesinado a balazos en el estacionamiento subterráneo de Plaza Solesta, en la pudiente zona de Angelópolis, tras haber comprado un valioso reloj de alta gama.
Tras este hecho violento, la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno del estado señaló que la responsabilidad corresponde a la policía municipal de San Andrés Cholula, cuya alcaldesa, Guadalupe Cuatle, rechazó la tener injerencia alguna sosteniendo que Plaza Solesta se encuentra en el municipio de Puebla, gobernado por el morenista José Chedraui.

¿Han incrementado los incidentes delictivos en Puebla?
Este miércoles 9 de julio, tras un evento organizado por el ayuntamiento de Puebla en Plaza Solesta, De la Luz Espinosa lamentó que se incrementen los asaltos en los centros comerciales de la zona metropolitana, pero es deber de las autoridades atender y garantizar la seguridad.

Te puede interesar....
¿Cuánto invierten los centros comerciales en seguridad?
“Entre 70 y 90 por ciento de la inversión que hacemos en los centros comerciales se va en seguridad. Está mal que lo diga, pero los centros comerciales gastan, de manera mensual, 1 millón de pesos en empresas de seguridad privada.
Es una locura lo que se paga pero es necesario para coadyuvar”, afirmó el empresario.
Criticó que las motocicletas que son utilizadas en los asaltos pueden pasar sin problema por las plumas de los estacionamientos en los centros comerciales y, además de no pagar cuota como los demás autos, tienen cajones especiales para aparcar.
Sin embargo, adelantó que será en las próximas semanas cuando los centros comerciales comiencen a alargar las plumas para que las motos cumplan con la norma, igual que los automovilistas, por lo que aplaudió la iniciativa de la “Ley Casco” que se trabaja en el Congreso de Puebla.
Te puede interesar....