Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

El pueblo mágico de Oaxaca donde hay un balneario natural con cascadas petrificadas

Es uno de los principales atractivos ecoturísticos de Oaxaca, famoso por sus cascadas petrificadas formadas por el flujo de agua.

El pueblo mágico de Oaxaca donde hay un balneario natural con cascadas petrificadas. Foto: ExplorTrip
El pueblo mágico de Oaxaca donde hay un balneario natural con cascadas petrificadas. Foto: ExplorTrip

Publicado el

Copiar Liga

Por: Italia González

Las cascadas petrificadas de Hierve el Agua representan uno de los sitios más emblemáticos de Oaxaca y figuran entre los principales atractivos ecoturísticos de México. 

En medio del paisaje árido de la sierra oaxaqueña, en la región de los Valles Centrales, destacan las pozas naturales alimentadas por manantiales ubicados en lo alto del cerro. 

Foto: Shutterstock

Foto: Shutterstock

El agua fluye por las formaciones rocosas y cae hasta un barranco de más de doscientos metros de profundidad y en el entorno, se mezclan encinos con magueyes y agaves como el espadín y el tobalá, que en los palenques locales se convierten en mezcal artesanal.

¿Por qué Hierve el Agua es considerado un sitio único en México?

Este conjunto natural está conformado por dos cascadas petrificadas, formadas a lo largo de millones de años debido al flujo constante de agua rica en carbonato de calcio.

El agua que desciende de los manantiales se acumula en pozas y se desliza con una intensidad constante, lo que ha dado origen a estas estructuras geológicas en un barranco con caídas de aproximadamente 30 y 12 metros. 

Durante la temporada de lluvias, el entorno se vuelve de un verde profundo, mientras que en época seca, el sol transforma el paisaje en una escena árida.

Foto: Rincones de México

Foto: Rincones de México

Estos canales, construidos para sortear los desniveles del terreno, permitieron conducir el agua hasta zonas de cultivo, convirtiendo este entorno difícil en un ejemplo notable de ingeniería hidráulica en la Mesoamérica prehispánica.

¿Qué balnearios naturales puedes visitar en Hierve el Agua?

En el área conocida como el Anfiteatro se encuentran varias pozas distribuidas en dos niveles; en la parte superior destaca una gran “piscina” natural cerrada, acompañada por otras pozas más pequeñas. 

Más cerca del borde del acantilado se ubica otra poza amplia junto a la Cascada Chica, que funciona como un espectacular mirador natural. 

Estas aguas son conocidas por tener propiedades curativas, gracias a su alta concentración de minerales, lo que, junto a su refrescante temperatura, atrae a numerosos visitantes a bañarse en ellas. 

Foto: Monte Alban Tours

Foto: Monte Alban Tours

El burbujeo que se nota en algunas áreas no se debe a la temperatura del agua, sino a las corrientes subterráneas ricas en minerales; esta confusión llevó a que el lugar fuera nombrado Hierve el Agua, aunque en realidad el agua no está caliente.

¿Hay puestos de comida en Hierve el Agua?

Cerca de las cascadas se encuentran varios puestos donde es posible comprar comida, agua o refrescos, lo cual es muy importante después de recorrer la zona.

La mejor hora para visitar Hierve el Agua es temprano por la mañana, cuando aún hay pocos visitantes. 

Esto no solo permite disfrutar del lugar con mayor tranquilidad, sino también aprovechar la oportunidad de tomar fotografías sin multitudes, ya que al mediodía las pozas suelen estar llenas de turistas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas