Elección de Pantelhó entre gran operativo de seguridad
Este domingo 31 de agosto se realiza el proceso electoral extraordinario mandado por la Sala Superior del Tribunal Electoral.
Luego de más de tres meses de preparativos para garantizar las condiciones de seguridad y sociales comunitarias, para poder realizar la segunda elección extraordinaria al ayuntamiento del municipio indígena de Pantelhó, enclavado en la zona de Los Altos de Chiapas, las autoridades electorales se manifestaron optimistas de que esta se lleve a cabo sin incidentes.
Pantelhó se ha visto convulsionado desde el año 2021, luego de que las elecciones locales fueran ganadas por el PRD, en la candidatura de Raquel Trujillo, quien no pudo tomar protesta al ser señalado como parte de un grupo de delincuencia organizada conocido como "Los Herrera", y el surgimiento de un grupo paramilitar conocido como "Los Machete".
Te puede interesar....
¿Cuánta seguridad habrá para la elección de Pantelhó?
Debido a la confrontación que mantienen las dos principales facciones en el municipio —que en 2021 realizaron la quema de casas y el secuestro de 21 personas que siguen sin ser localizadas—, para la realización de estas elecciones se implementaron tres cordones de seguridad. Para esta elección, el operativo incluye más de mil 200 elementos, entre miembros de la Defensa, Guardia Nacional, Guardia Estatal y elementos de las Fuerzas de Reacción Especial Pakal. Además, incluye el patrullaje con unidades motorizadas, un avión no tripulado, el helicóptero Black Hawk y drones.
La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral en Chiapas, Claudia Rodríguez, destacó que esta acción de seguridad da confianza a quienes participan, inclusive como funcionarios de casilla.
Te puede interesar....
Aprendizaje de buenas prácticas de cooperación para el INE
Como parte de los trabajos que el INE realiza en la elección de Pantelhó, se busca recabar las mejores prácticas de cooperación existentes para la realización de elecciones en entornos complicados, como ocurre al menos en un municipio de cada estado del país.
Subrayó que los trabajos realizados por el Instituto de Elecciones y de Participación Ciudadana del estado de Chiapas son ejemplares de cómo llevar a cabo una elección compleja por las condiciones previas en el territorio.
Te puede interesar....