Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

¿Qué es la Fuerza Pakal? Unidad élite en Chiapas, con un comandante investigado por corrupción

El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, se pronunció sobre la denuncia de corrupción contra un comandante de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal.

Créditos: X (@ramirezlalo_).
Créditos: X (@ramirezlalo_).

Publicado el

Por: Maya García

Ante la ola de violencia que se desató en los últimos meses en diversas , el gobierno estatal implementó en 2024 la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), una corporación especial de seguridad diseñada para combatir al crimen organizado y proteger a la ciudadanía.

¿Qué es la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal y por qué fue creada?

El secretario de Seguridad de Chiapas, Óscar Aparicio, presentó a este grupo compuesto por 500 agentes altamente capacitados, en su mayoría exintegrantes de la extinta Policía Federal y de la Guardia Nacional, con entrenamiento especializado incluso en el extranjero.

La FRIP inició su despliegue con 10 vehículos blindados, 200 unidades operativas, un helicóptero y dos drones para garantizar la seguridad en todo el estado.

Este cuerpo élite contó con el respaldo y la coordinación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, el Centro Nacional de Inteligencia, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República.

La estrategia se puso en marcha inicialmente en Tapachula y luego se extendió a municipios afectados por la violencia, como Pantelhó, San Cristóbal de las Casas y Tuxtla Gutiérrez.

¿Cómo respondió el gobernador de Chiapas a las acusaciones contra el comandante?

El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, destacó que la FRIP se caracterizaba por su profesionalismo y capacidad técnica para enfrentar retos como el combate al crimen organizado y que sus facultades incluían la investigación de delitos.

Ramírez Aguilar, se pronunció públicamente sobre una denuncia que señalaba a un comandante de la FRIP en el municipio de La Concordia por presuntos actos de corrupción y complicidad con el crimen organizado. En un video difundido en redes sociales, Ramírez Aguilar afirmó que el gobierno estatal actuó de inmediato ante la denuncia.

El gobernador indicó que solicitó al fiscal general del estado que garantizara los derechos del denunciante y ordenó la separación del comandante de su cargo para que pudiera enfrentar una investigación conforme a la ley.

Este también enfatizó que Chiapas ya había sufrido demasiada violencia y sangre, y se comprometió a que ese capítulo no se volvería a repetir, asegurando que en el estado se garantizaría la paz y la ley se aplicaría con transparencia.

¿Qué acciones se han tomado ante la denuncia por corrupción en La Concordia?

El 31 de diciembre de 2024, se instaló en sesión permanente la Mesa de Seguridad Estatal, en coordinación con las fiscalías de distritos, los comandantes de sector y el despliegue de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal.  

En respuesta a la denuncia en La Concordia, se tomaron medidas inmediatas para garantizar una investigación imparcial y proteger los derechos del denunciante, reafirmando el compromiso del gobierno estatal con la justicia y la transparencia en el combate a la corrupción dentro de las fuerzas de seguridad.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas