Empresarios pierden más de 21 mil millones de pesos por extorsiones, según Coparmex
De acuerdo con la Coparmex, los empresarios pierden más de 21 mil millones de pesos por extorsiones.

Durante el Foro de Seguridad 2025, expertos nacionales e internacionales compartieron estrategias y buenas prácticas para fortalecer la seguridad pública mediante colaboración entre sector privado, autoridades y sociedad.
Sin embargo, uno de los temas principales del encuentro fue sobre los delitos de extorsión, en el que también se desglosaron las afectaciones que ha dejado a lo largo del 2025.
Te puede interesar....
¿Qué porcentaje de empresarios sufrió extorsiones?
La inseguridad se ha convertido en uno de los mayores frenos para la inversión, la competitividad y la paz social en México.
De acuerdo con los datos más recientes de la Encuesta a Socios de #DataCoparmex, el 51% de sus socios reportó haber sido víctima de algún delito el año pasado, y el 12.8% sufrió extorsión.
Estos números reflejan un país que demanda acciones urgentes, inteligencia institucional y una colaboración real entre autoridades, empresarios y sociedad para recuperar la tranquilidad y garantizar un entorno seguro para la inversión y el desarrollo.
Las pérdidas por extorsión superan los 20 millones de pesos
Durante la inauguración, Jorge Peñúñuri Pantoja, presidente de la Comisión Nacional de Seguridad y Justicia de COPARMEX, subrayó la urgencia de atender con determinación la violencia, delito que afecta directamente a la economía nacional.
La inseguridad, ha provocado otras afectaciones severas que se reflejan en los micro y pequeños negocios. El INEGI estimó que, en 2023, 1.3 millones de establecimientos fueron víctimas de algún delito. Lo anterior equivale a 27.2% de las unidades económicas del país. Muchos de estos negocios, corren la gran infortuna de no poder hacer frente a los delitos y se ven obligados a cerrar, a realizar despidos y con ello, empujar una economía informal.
Jorge Peñúñuri Pantoja - Presidente de la Comisión Nacional de Seguridad y Justicia de COPARMEX
Además, alertó que las pérdidas por extorsión ascienden a más de 21 mil millones de pesos para los empresarios, mientras la mayoría de los delitos no se denuncia.
Te puede interesar....
¿Qué acciones se están ejerciendo para erradicar la extorsión?
En su intervención, la Senadora Lucía Trasviña Waldenrath, presidenta de la Comisión de Seguridad del Senado de la República, enfatizó que una de las reformas más trascendentes fue la que recientemente se ha hecho, que es la reforma constitucional en materia de extorsión.
Esta norma amplía la tipificación del delito, reconoce sus múltiples modalidades y protege a víctimas, comerciantes y empresarios que enfrentan esta forma de violencia económica.
Además, hizo hincapié en que la extorsión no solo roba dinero: roba la paz, la confianza y el futuro de las comunidades.
Te puede interesar....