Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

¿Eres parte de la comunidad LGBTIQ+ en Morelos? Así puedes recibir 5 mil pesos

Este programa va dirigido únicamente personas LGBTIQ+ de entre 18 y 64 años que residan en Morelos.

¿Eres parte de la comunidad LGBTIQ+ en Morelos? Así puedes recibir 5 mil pesos. Foto: Gobierno de Morelos
¿Eres parte de la comunidad LGBTIQ+ en Morelos? Así puedes recibir 5 mil pesos. Foto: Gobierno de Morelos

Publicado el

Copiar Liga

Por: Italia González

Con la finalidad de promover la inclusión y la igualdad, el gobierno del estado de Morelos lanzó el “Programa Fortalecimiento para el Bienestar de las Personas LGBTIQ+”, un proyecto que busca reducir la discriminación hacia la comunidad por medio de capacitaciones.

El programa, ofrece un apoyo de 5,000 pesos para las personas que cumplan con cada uno de los requisitos; su registro se llevará a cabo desde el 10 de julio hasta el 29 de julio de 2025.

¿Cuál es el objetivo del programa?

El programa está enfocado en reforzar los derechos y mejorar el bienestar de la comunidad LGBTIQ+ en Morelos, con el propósito de fomentar la igualdad y reducir la discriminación. 

De acuerdo con César Guerra García, director de Comunidades de Atención Prioritaria e Inclusión, esta iniciativa pretende brindar a las personas participantes las herramientas necesarias para ejercer plenamente sus derechos a través de actividades de capacitación y formación.

La iniciativa está destinada a personas de entre 18 y 64 años que se reconozcan como parte de la comunidad LGBTIQ+ y tengan su residencia en el estado de Morelos, poniendo especial atención en quienes habitan en zonas consideradas de atención prioritaria por presentar mayores carencias sociales.

¿Cómo puedes registrarte en el programa si eres de la comunidad LGBTIQ+?

La inscripción al programa es totalmente gratuita y debe realizarse en línea mediante el portal oficial del gobierno de Morelos: https://www.morelos.gob.mx/bienestar-de-las-personas-lgbtiq

Foto: Gobierno de Morelos

Foto: Gobierno de Morelos

No obstante, es fundamental señalar que el registro no asegura de forma inmediata el acceso al apoyo, ya que este depende del cumplimiento de los lineamientos establecidos en las reglas de operación, las cuales son de acceso público y no están vinculadas a ningún partido político. 

Para formar parte del programa, los aspirantes deben cumplir con ciertos requisitos:

  • Tener entre 18 y 64 años y ser residente de Morelos, preferentemente en zonas de atención prioritaria

  • Identificación oficial: INE, Pasaporte o Cartilla del Servicio Militar con dirección en Morelos

Foto: Canva

Foto: Canva

  • Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses

  • Carta bajo protesta de Decir Verdad, confirmando su pertenencia a la comunidad LGBTIQ+

  • Una página donde propongan temas o acciones que beneficien a la comunidad LGBTIQ+

  • Llave MX: es tu identificación digital, la cual te permite autenticarte en diversos portales del Gobierno de México

  • Contacto: correo electrónico y número de celular

Los documentos deben enviarse en formato PDF, con una resolución clara y sin enmendaduras, a fin de asegurar su validez.

Debido a que se trata de un programa reciente y su implementación coincide con las actividades del Mes del Orgullo LGBTIQ+ , se anticipa una gran demanda, por lo que se aconseja realizar el registro a la brevedad.

Foto: Canva

Foto: Canva

Esta propuesta forma parte del compromiso del gobierno estatal por fomentar una sociedad más equitativa y justa, basada en el respeto y la promoción de la diversidad sexual.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas