Escoltas de Carlos Manzo "no están detenidos, siguen rindiendo declaraciones", confirma García Harfuch
El secretario de Seguridad actualizó la situación de los escoltas del alcalde Carlos Manzo, confirmó que hay dos detenidos por el caso y el avance de peritajes balísticos

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, ofreció este martes una actualización sobre la investigación del asesinato de Carlos Manzo, el alcalde de Uruapan, Michoacán, ocurrido hace algunos días.
Durante la Mañanera del Pueblo de este martes 11 de noviembre, el funcionario federal abordó el estatus de los elementos de seguridad del edil y el avance de los peritajes.
¿Cuál es la situación actual de los escoltas del alcalde Carlos Manzo?
Omar García Harfuch aclaró que los policías municipales que formaban parte del primer círculo de seguridad de Carlos Manzo no se encuentran detenidos.
En cambio, precisó que estos elementos de seguridad continúan rindiendo declaraciones ante las autoridades ministeriales como parte fundamental de la investigación para esclarecer el homicidio del presidente municipal de Uruapan.
Este proceso de entrevistas es crucial para deslindar responsabilidades y determinar si hubo omisiones o fallas en el protocolo de seguridad que derivaron en el fatal desenlace.
La prioridad de las autoridades es reconstruir la cronología de los hechos, desde el momento del ataque hasta la neutralización del agresor, para entender si la reacción de la escolta fue la adecuada, dado que estaban encargados de la protección personal del edil en todo momento.
Te puede interesar....
¿Qué avances hay en los peritajes y la judicialización del caso de Carlos Manzo?
El secretario federal detalló que una pieza clave en la investigación son los peritajes balísticos, los cuales siguen en curso.
El objetivo de estos estudios es determinar con exactitud qué arma fue la utilizada para abatir al agresor y cuál fue el arma que impactó directamente al presidente municipal. Respecto al proceso legal, García Harfuch mencionó que el caso se judicializa con un total de dos personas detenidas hasta el momento.
La relevancia de los análisis balísticos reside en que permitirán identificar si el arma que hirió mortalmente al alcalde Manzo corresponde a la del agresor o si provino de un fuego cruzado, lo que podría cambiar el rumbo de la imputación legal. U
Una vez concluidos estos dictámenes y cruzados con las declaraciones de los escoltas, la Fiscalía podrá determinar con mayor certeza la participación de cada elemento en el ataque y formalizar los cargos contra los dos individuos actualmente detenidos.
Te puede interesar....
¿Qué apoyo se mantiene en Uruapan y a quién respaldó el secretario tras asesinato de Carlos Manzo?
El titular de la SSPC aseguró que, a pesar de los lamentables hechos, se mantiene el apoyo de las fuerzas federales en el municipio de Uruapan para garantizar la seguridad en la región.
Finalmente, Omar García Harfuch aprovechó su intervención para respaldar públicamente las declaraciones emitidas recientemente por el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, en relación con el caso.
El compromiso del Gobierno Federal de mantener presencia en Uruapan busca reforzar la seguridad tras el impacto que tuvo el magnicidio, evitando un escalamiento de la violencia en la zona.
Al expresar su respaldo al gobernador Ramírez Bedolla, el secretario federal subraya la coordinación interinstitucional entre los tres niveles de gobierno para enfrentar la situación de seguridad en Michoacán y llevar a cabo la investigación del homicidio de Manzo de manera conjunta y transparente.
Te puede interesar....










