Este pueblo mágico es un oasis de aguas termales en el Bajío Hidalguense
Tecozautla, Pueblo Mágico en el Bajío Hidalguense, destaca por sus aguas termales, historia y paisajes semidesérticos.

En medio del semidesierto del Bajío Hidalguense se encuentra Tecozautla, un destino que combina naturaleza, historia y relajación.
Este Pueblo Mágico, ubicado en el estado de Hidalgo, es famoso por sus numerosos balnearios y manantiales de aguas termales, que invitan a descansar y desconectarse de la rutina.
¿Por qué Tecozautla es un paraíso termal?
La principal atracción de Tecozautla son sus aguas cálidas y minerales que brotan de forma natural.
Los visitantes pueden disfrutar de balnearios para todos los gustos: desde rústicos y rodeados de naturaleza, hasta complejos turísticos con toboganes, albercas y áreas de descanso.
Te puede interesar....
Estas aguas son apreciadas por sus supuestas propiedades relajantes y terapéuticas.
¿Qué historia guarda este Pueblo Mágico?
Tecozautla no solo es un destino de bienestar, también es un lugar con gran valor histórico.
En sus alrededores se han encontrado vestigios arqueológicos de antiguas culturas que habitaron la región, y en el corazón del pueblo destaca el Convento Franciscano del siglo XVI, junto con casas coloniales de techos abovedados que transportan a otra época.
¿Qué actividades no te puedes perder?
Además de sus aguas termales, Tecozautla ofrece atractivos como el Géiser, uno de los respiraderos naturales más impresionantes de México, que lanza chorros de vapor de hasta 95°C.
Te puede interesar....
También se pueden recorrer zonas arqueológicas como Pañhú, admirar el paisaje semidesértico lleno de biznagas y nopales, y probar la gastronomía local, donde destacan las carnitas, el pulque y los ximbores (tacos envueltos en penca de maguey).
Tecozautla se localiza a unas tres horas de la Ciudad de México y a poco más de dos horas de Pachuca.
Su clima templado y sus paisajes lo convierten en un destino perfecto para visitar en cualquier época del año.
Te puede interesar....