Estos 3 estados encabezan los sueldos más altos en México, según INEGI
En 2024, los hogares mexicanos reportaron un ingreso mensual promedio de 27,307 pesos.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) publicada por el INEGI, en 2024 los hogares mexicanos alcanzaron un ingreso mensual promedio de 27 mil 307 pesos.
Esta cifra refleja un crecimiento del 10.6% en comparación con 2022.
Sin embargo, el reporte también pone en evidencia que aún existen brechas significativas entre estados, géneros y grupos en condiciones de vulnerabilidad.
¿Cuáles son los estados que más ganan en México?
Las brechas económicas en México siguen siendo marcadas, según los datos más recientes de la ENIGH.
Te puede interesar....
Mientras que los hogares en estados como Nuevo León, Ciudad de México, Baja California Sur, Baja California y Querétaro reportan los ingresos mensuales más altos, entidades como Oaxaca, Guerrero y Chiapas se mantienen con los niveles más bajos.
La desigualdad también se manifiesta en el género: los hombres ganan en promedio 12 mil 16 pesos al mes, frente a los 7 mil 905 pesos que perciben las mujeres.
Además, las personas con discapacidad o que se identifican como indígenas registran ingresos hasta 40% menores al promedio nacional.
¿Cómo varía el ingreso y el gasto de los hogares mexicanos según la edad?
De acuerdo con la ENIGH 2024, el grupo de edad con mayor ingreso monetario es el de 40 a 49 años, con un promedio de 12 mil 818 pesos mensuales, mientras que el menor ingreso se registra entre los jóvenes de 12 a 19 años, con apenas 2 mil 913 pesos al mes.
Te puede interesar....
En cuanto al gasto, los hogares mexicanos destinaron en promedio 15 mil 891 pesos mensuales, principalmente en alimentos, bebidas, tabaco, transporte y comunicaciones.
A pesar del aumento en el ingreso promedio, el equilibrio entre ingresos y gastos sigue siendo un reto para muchas familias mexicanas, ya que gran parte de sus recursos se destinan a cubrir necesidades básicas.
Te puede interesar....