IMSS: Más de 5 millones de casos de problemas de peso, vista o caries en primarias
El IMSS reveló que 55% de los niños tienen caries y más del 35% ve mal. Uno de cada dos presenta problemas de peso.

El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, presentó los primeros resultados de la estrategia Vida Saludable, que ha sido aplicada en escuelas primarias públicas del país durante el ciclo escolar 2024-2025. Los datos, recabados del 12 de marzo al 11 de julio, muestran más de 5 millones de casos de problemas de peso, salud bucal o visual en niñas y niños que fueron referidos a atención médica.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, de este lunes 4 de agosto, Robledo reiteró que “Es un esfuerzo radicalmente preventivo. Atender a las niñas y los niños antes de que estas enfermedades tengan mayor avance” pues de acuerdo a los datos presentados uno de cada dos niños tiene un peso fuera de rango.
¿Qué tan graves son los problemas de peso en las primarias?
En total, 3 millones 940 mil estudiantes de 27 mil 409 escuelas fueron evaluados. De ellos, 1.9 millones presentan peso fuera del rango saludable.
- 18.5% tiene sobrepeso.
- 18.3% padece obesidad.
- 13.5% presenta bajo peso.
La mitad restante, 49.7%, se encuentra en el rango adecuado, según los criterios internacionales de índice de masa corporal ajustados por edad.
Además se detalló que los problemas de peso son más frecuentes en niños que en niñas. En cuanto a obesidad y sobrepeso:
- Niños: 781 mil 745
- Niñas: 666 mil 304
Y en el caso del peso bajo, también hay mayor número de niños afectados; sin embargo, la diferencia no es tan notable como el rubro anterior:
- Niños: 281 mil 993
- Niñas: 256 mil 075
Te puede interesar....
¿Qué estados de México tienen más niñas y niños con obesidad?
Robledo señaló que los estados del sureste concentran los porcentajes más altos de sobrepeso y obesidad infantil.

Los datos también muestran que los problemas aumentan con la edad, el director del IMSS puntualizó que el porcentaje de estudiantes con obesidad o sobrepeso es mayor en cuarto, quinto y sexto grado, en comparación con los grados iniciales.
¿Cuál es la situación de salud bucal en las escuelas primarias de México?
El IMSS reportó que el 55% de los niños tiene caries, 2 millones 433 mil niñas y niños fueron referidos a unidades médicas por problemas dentales. Robledo resaltó que las caries están asociadas al alto consumo de azúcares y alimentos ultraprocesados.
Los estados más afectados por estos problemas son Guerrero, Puebla, Tlaxcala, Morelos y Campeche, desde el 80 hasta el 75% de los niños presentan caries.

¿Cómo está la salud visual de los estudiantes de primaria de México?
La estrategia también evaluó la agudeza visual de los niños y se detectó que 1 millón 367 mil 991 estudiantes tienen problemas visuales, esto equivale al 35% de los evaluados, más de lo que se había proyectado inicialmente (20-30%).
Zóe Robledo señaló que las niñas presentan ligeramente más afectaciones visuales que los niños:
- Niñas: 715 mil 506
- Niños: 648 mil 105
Además, los cinco estados con mayor porcentaje de estudiantes con problemas visuales son Veracruz, Durango, Yucatán, Tlaxcala y Aguascalientes.

Robledo apuntó que el uso excesivo de pantallas podría ser uno de los factores que contribuyen a esta afectación, la cual influye directamente en el rendimiento escolar.
Te puede interesar....
¿Qué busca lograr el programa “Vida Saludable”?
La estrategia federal busca ser una intervención temprana para prevenir enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión, que están directamente relacionadas con el sobrepeso.
Además de las evaluaciones médicas, la estrategia incluye la eliminación de comida chatarra y bebidas azucaradas en los planteles escolares. “Mientras más temprano hagamos la intervención, más podremos evitar que niñas y niños desarrollen enfermedades”, señaló Robledo.

Te puede interesar....