Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

VIDEO | Niño recibe a Claudia Sheinbaum en SLP con una inusual petición

La medida ha generado opiniones divididas entre quienes la apoyan por mejorar la salud infantil y quienes la critican, incluidos vendedores escolares y padres de familia.

Créditos: Canva, Enrique Pérez.
Créditos: Canva, Enrique Pérez.

Publicado el

Por: Maya García

Durante su visita a San Luis Potosí, la presidenta Claudia Sheinbaum detuvo el vehículo en el que se trasladaba para saludar a la población y responder preguntas de la prensa, como es habitual en sus recorridos. Sin embargo, un momento inesperado fue captado en video: un niño se acercó a la mandataria y le pidió que regresara la comida chatarra a las escuelas.

¿Por qué el niño le hizo esa petición?

La solicitud del menor se relaciona con la reciente prohibición de la venta de comida chatarra en todas las escuelas del país, medida que forma parte del programa nacional Vida Saludable, impulsado por el Gobierno de México.

Esta estrategia tiene como objetivo mejorar la salud infantil mediante la promoción de hábitos alimenticios más sanos en el entorno escolar.

¿Qué establece la nueva política?

De acuerdo con los nuevos lineamientos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), desde el 29 de marzo de 2025, todas las escuelas de México —públicas y privadas— deben prohibir la venta y distribución de alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas dentro de los planteles. La medida busca fomentar el consumo de productos nutritivos y reducir los índices de obesidad infantil.

¿Qué reacciones ha generado esta medida?

La prohibición ha generado opiniones divididas. Por un lado, especialistas en salud y sectores educativos celebran la política como una acción necesaria para formar hábitos saludables desde la infancia. Por otro, vendedores escolares y algunos padres de familia han manifestado su inconformidad, argumentando que la medida afecta sus ingresos y limita la libertad de elección de los niños.

Además, algunos reportes señalan el surgimiento de un "mercado negro escolar": en varias escuelas públicas, niños comenzaron a vender clandestinamente botanas, dulces, chocolates y refrescos, desafiando la regulación. Estos menores han sido apodados como los "dealers de comida chatarra", y han generado preocupación por el impacto y control de la medida en la práctica.

¿Cuál es el objetivo de “Vida Saludable”?

Vida Saludable es una estrategia nacional que busca contribuir al bienestar integral de las niñas y los niños mexicanos. A través de acciones educativas y de control en el entorno escolar, el programa pretende reducir el consumo de productos de alto contenido calórico y promover estilos de vida sanos desde edades tempranas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas