Evita responder si ves estos prefijos telefónicos; podrían ser fraude
La Condusef alerta sobre el aumento de fraudes a través de WhatsApp, mediante llamadas y mensajes desde números con prefijos sospechosos .

En los últimos meses, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha alertado sobre el aumento de fraudes y ciberdelitos cometidos a través de WhatsApp, una de las plataformas de mensajería más utilizadas tanto en México como a nivel global.
Esta popularidad también la ha convertido en un blanco frecuente para los delincuentes digitales.
Te puede interesar....
¿Qué prefijos telefónicos están relacionados con fraudes?
Uno de los casos más reportados en México involucra el prefijo +52 81, correspondiente a Monterrey, Nuevo León, el cual ha sido vinculado a llamadas automatizadas que intentan engañar a los usuarios.
Sin embargo, la preocupación se extiende más allá de las fronteras nacionales, ya que también se han detectado números internacionales sospechosos.
Entre los prefijos internacionales más asociados con intentos de fraude o prácticas como spam y phishing se encuentran:
+251 – Etiopía
+27 – Sudáfrica
+62 – Indonesia
+855 – Camboya
+355 – Albania
+225 – Costa de Marfil
+233 – Ghana
+234 – Nigeria
Te puede interesar....
Si recibes llamadas o mensajes provenientes de alguno de estos códigos, lo más recomendable es no responder y bloquear de inmediato.
¿Cómo operan los estafadores en WhatsApp?
Los ciberdelincuentes emplean distintos métodos: desde mensajes engañosos que prometen premios o promociones falsas, hasta llamadas automatizadas que buscan obtener información personal o financiera.
Muchas veces se hacen pasar por instituciones bancarias o empresas conocidas para generar confianza.
¿Qué hacer si recibes una llamada o mensaje sospechoso?
La primera medida es no contestar ni interactuar con el mensaje.
Te puede interesar....
Si ya abriste el chat, evita hacer clic en enlaces y no compartas datos personales.
Luego, bloquea y reporta el número en la propia aplicación de WhatsApp.
Sigue estos pasos sencillos para proteger tu cuenta:
- Abre el chat con el número sospechoso.
- Toca los tres puntos en la esquina superior derecha.
- Selecciona “Más” y luego elige “Bloquear”.
- También puedes optar por “Reportar” para alertar a la plataforma.
Los fraudes digitales pueden comprometer tus datos bancarios, identidad y contactos personales. Por ello, es fundamental actuar con precaución y mantenerse informado sobre los nuevos métodos que usan los estafadores.
Te puede interesar....