Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Fallece Arnoldo Kraus, referente de la bioética en México y académico de la UNAM

Colegas y amigos despiden al doctor Arnoldo Kraus, recordándolo como un referente en la bioética en México.

Créditos: X (@GrandesMaestros).
Créditos: X (@GrandesMaestros).

Publicado el

Copiar Liga

Por: Maya García

Este fin de semana falleció a los 73 años el doctor Arnoldo Samuel Kraus Weisman, médico, escritor y uno de los principales impulsores de la bioética en México. Su partida ha generado un profundo pesar en la comunidad académica, especialmente en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), institución a la que dedicó gran parte de su vida profesional.

La Facultad de Medicina de la UNAM expresó su duelo por la pérdida del destacado profesor, quien fue clave en la formación de generaciones de médicos y en la construcción del pensamiento bioético en el país. Kraus fue fundador del Seminario Permanente de Bioética, además de autor de múltiples textos sobre medicina, filosofía y ética.

Arnoldo Kraus también fue miembro del Consejo Asesor de TV UNAM, donde contribuyó al análisis y reflexión sobre temas de salud, humanidad y finitud. Su labor como divulgador científico y humanista lo convirtió en una figura respetada tanto en el ámbito médico como intelectual.

Diversas instituciones y colegas han lamentado su partida, destacando su sensibilidad, compromiso ético y su capacidad para abordar temas complejos con una profunda mirada humana. La UNAM lo reconoció como un Orgullo UNAM y resaltó que su legado deja una huella en la medicina y la bioética mexicana

¿Quién fue el Doctor Arnoldo Kraus?

Nacido el 10 de noviembre de 1951 en la Ciudad de México, Arnoldo Kraus estudió medicina en la UNAM y realizó estudios de posgrado en Medicina Interna, Inmunología y Reumatología en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.

Ejerció la medicina de forma privada, impartió clases en el Hospital ABC, y fue profesor de la Facultad de Medicina de la UNAM. Además de su labor médica y docente, Kraus fue autor de varios libros, colaborador en medios impresos y participante en espacios de análisis sobre ética médica y humanidades.

¿Qué aportó al estudio de la bioética en México?

Arnoldo Kraus fue uno de los principales promotores del pensamiento bioético en México. A través de su trabajo académico y de divulgación, abordó temas como el final de la vida, el dolor y la relación entre médicos y pacientes. Su enfoque buscaba vincular la ética médica con aspectos sociales, culturales y filosóficos.

Entre sus libros destacan:

  • Decir adiós, decirse adiós

  • Bitácora de mi pandemia

  • Una receta para no morir

  • Dolor de uno, dolor de todos

  • La morada infinita

  • Recordar a los difuntos

También colaboraba semanalmente en El Universal, mensualmente en Nexos y con frecuencia en La Jornada.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas