Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

La UNAM advierte sobre estafas por correos falsos

La UNAM advierte sobre mensajes falsos que solicitan pagos por supuestos trámites.

Créditos: Canva, UNAM.
Créditos: Canva, UNAM.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Maya García

La Universidad Nacional Autónoma de México emitió una alerta por correos electrónicos falsos enviados desde cuentas no oficiales, en los que se solicita el pago de supuestos trámites o servicios, como el “costo de matriculación”. Estos mensajes son fraudulentos y no provienen de la institución.

La UNAM dejó claro que no envía correos solicitando pagos por ningún servicio. Las cuentas desde las que se enviaron los mensajes ya fueron bloqueadas y reportadas para su baja.

imagen recuadro

Te puede interesar....

¿Qué recomienda la UNAM ante estos intentos de fraude?

La institución pidió a toda la comunidad universitaria verificar siempre que los correos provengan de dominios oficiales y evitar abrir enlaces sospechosos.

En caso de recibir un mensaje fraudulento, se debe reportar el incidente de inmediato a los siguientes correos:

También se recomendó seguir las redes sociales institucionales y mantenerse alerta ante posibles estafas digitales de cada una de las facultades.

¿Por qué es importante tomar precauciones en línea?

Expertos de la UNAM han explicado que la ciberseguridad comienza con el usuario. Basta con compartir pocos datos sensibles (como nombre, correo o fecha de nacimiento) para ser víctima de fraudes, especialmente a través de técnicas como la ingeniería social.

Los fraudes digitales más comunes incluyen:

  • Correos falsos que piden datos personales o pagos (phishing).

  • Suplantación de identidad en redes sociales.

  • Enlaces maliciosos o concursos falsos.

También se advierte sobre nuevas formas de engaño, como el uso de inteligencia artificial para clonar voces o crear perfiles falsos. Por eso, se recomienda no compartir códigos de verificación, usar contraseñas seguras, y mantener una actitud crítica ante promociones o mensajes sospechosos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas