Fosas de Las Agujas, en Jalisco, pueden ser las más grandes en años; suman 215 bolsas con restos
Las fosas de Las Agujas, en Zapopan, suman ya 215 fosas con restos humanos; datos que apuntan a que se trate del hallazgo clandestino más grande en México en los últimos años

Las fosas clandestinas localizadas en Las Agujas, una colonia ubicada en el municipio de Zapopan, Jalisco, apuntan a ser la más grande en México durante los últimos dos años, pues, tras recientes trabajos, los hallazgos aumentaron a 215 bolsas que en su interior guardan restos humanos.
En el sitio han estado trabajando colectivos de búsqueda y autoridades desde hace cinco meses, lo cual reitera la crisis de desaparecidos que existe en el estado de Jalisco y en el país.
Suman 215 bolsas con restos humanos halladas en las fosas de Las Agujas, en Zapopan, Jalisco
Durante el martes 8 de julio, se unieron a las labores personal de la Comisión Nacional de Búsqueda, así como integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, conocidos por el descubrimiento del Rancho Izaguirre, así como miembros del colectivo Luz de Esperanza y Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos.
Desde muy temprano ocurrieron las labores de búsqueda, los cuales derivaron en la localización de más bolsas que guardaban en su interior restos humanos, con lo cual suman hasta ahora 46 bolsas halladas en esa fosa.
En el lugar, y por el momento, dos fosas han resultado en hallazgos, la primera con 169 bolsas, mientras que en el exterior una segunda es trabajada por colectivos de búsqueda, donde se ha logrado la ubicación de 46 más, elevando así a un total de 215 que en el predio han sido contabilizadas.
Te puede interesar....
¿Cómo fueron localizadas las fosas clandestinas de Las Agujas, en Jalisco?
El descubrimiento de lo que ocurría en el sitio, que se ubica en el Camino a Las Agujas, cerca de Tesistán, en Zapopan, fue realizado por trabajadores de una constructora, ya que ahí se contempla la edificación de un fraccionamiento privado, que, hasta ahora, cuenta con una barda perimetral.
Bajo ese escenario, y en febrero de este año, durante los primeros trabajos para el desarrollo habitacional, los empleados encontraron una bolsa de plástico con restos humanos, por lo que notificaron a las autoridades, las cuales después encontraron y abrieron 11 fosas, como lo reportó el pasado 26 de junio el fiscal de Jalisco, Salvador González de los Santos.
En aquel 26 de junio, la Vicefiscalía Especial en Personas Desaparecidas de Jalisco contaba con la información de que dentro del terreno bardeado se habían extraído 169 bolsas de una fosa, cuyos restos correspondían a 35 personas, siendo 14 hombres y una mujer que en aquel momento habían sido identificados por sus familiares.
Al conocerse esto, el pasado martes 1 de julio el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco fue al sitio a realizar labores al exterior del terreno bardeado, en cuya segunda fosa, previo al 8 de julio, reportaron haber encontrado 42 bolsas con restos humanos.
Te puede interesar....
¿Por qué las fosas de Las Agujas podrían ser las más grandes en años?
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco ha exigido a las autoridades seguir trabajando y retomar las labores en la zona, bajo la posibilidad de que existan más restos humanos que pueden ser descubiertos.
Encima, durante el mismo 8 de julio, Indira Navarro, quien lidera el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, afirmó que esta podría ser la fosa más grande encontrada en dos años, por lo que afirmó:
Me comentan algunos peritos, personas que han estado, esta podría ser la fosa más grande en dos años, pero yo creo que sí va a superar a lo que en mucho tiempo no hemos localizado porque aunque son segmentos nos tocó un cuerpo que estaba en tres partes, no sabemos si están en tres, cuatro”.
Indira Navarro - Lidereza del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco
A la par de esto, subrayó que es posible que en el predio puedan encontrarse cerca de 50 cuerpos que fueron enterrados de manera clandestina.
Durante el inicio de la jornada del 8 de julio, Navarro señaló que las familias con seres queridos desaparecidos solicitarán órdenes de cateo, a fin de que se mantenga el procesamiento en la primer fosa.
Asimismo, mencionó que el hecho de que personal de la Comisión Nacional de Búsqueda acudiera al predio fue debido a la carga de trabajo que cuenta la Comisión Estatal de Búsqueda de Jalisco, a quienes también les falta persona.
Te puede interesar....