Frena la inflación en México en 7.12% durante la primera quincena de marzo
El Índice Nacional de Precios al Consumidor disminuyó de 7.62 a 7.12 por ciento en la primera quincena de marzo; la inflación influyo en el transporte aéreo y el limón.

CIUDAD DE MÉXICO, México.- La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2023 al pasar de 7.62 a 7.12 por ciento, por debajo del registrado en el mismo periodo del 2022 cuando llegó a 7.29%, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El organismo reportó que el índice de precios subyacente presentó un aumento del 0.30 por ciento a tasa quincenal y del 8.15%, por lo que dentro de éste, el precio de las mercancías subió a 0.26% y el de los servicios 0.35%.
Ver nota:
Exhiben al senador Félix Salgado Macedonio “durmiendo” en plena sesión
Los productos que más influyeron en la inflación, cuyos precios fueron a la alza son los siguientes:
- Transporte aéreo, con un aumento del 17.96%
- Limón, con una alza del 15.29%
- Servicios turísticos en paquete, con variación del 4.86%
- Papa y otros tubérculos, con un aumento del 2.48%
Mientras que los productos cuyos precios fueron a la baja en la primera quincena de marzo fueron:
- Nopales, con 14.40%
- Jitomate, con 4.75%
- Lechuga y col, con 4.61%
- Computadoras, con una baja del 3.28%
- Gas doméstico LP, con una reducción del 2.43%
- Huevo, con 1.15%
El Inegi reportó que el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo aumentó 0.07 por ciento a tasa quincenal y 7.48 por ciento a tasa anual.