Gobierno federal recauda más de 40 millones de pesos en subasta; lanzan modalidad de venta directa
Más de 107 mil bienes fueron adjudicados en la última subasta del Indep, ahora habrá venta directa desde un peso, a través de su portal oficial

Más de 40 millones 951 mil pesos fueron comprometidos tras el cierre, del pasado 6 de agosto, de la subasta electrónica organizada por el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep). De acuerdo con su directora general, Mónica Fernández Balboa, esto representa alrededor del 73% del total de bienes ofertados.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbuam, Fernández detalló que se inscribieron 15 mil 218 personas, de las cuales 867 participaron activamente en la puja por alguno de los 145 mil 657 bienes disponibles. “Pusimos a subasta 145 mil 657 bienes. Tenemos ofertas firmes con pago de garantías y con ganadores de esta subasta de 107,066 bienes, lo que hace un aproximado de 73% de los bienes que subastamos”, explicó.
¿Qué tipo de bienes se vendieron en la subasta del Indep?
Entre los artículos adjudicados hubo desde vehículos hasta bienes inmuebles y activos financieros. Se vendieron 107 mil 49 bienes muebles, 16 inmuebles y un activo financiero. Algunos ejemplos destacados fueron:
- Un Chevrolet Camaro 2016 por 169 mil pesos
- Una camioneta Silverado por 307 mil pesos
- Una camioneta blindada por 342 mil 701 pesos
- Un lote de audífonos inalámbricos por casi 300 mil pesos
- Una casa en Chihuahua por 3 millones 812 mil pesos
- Un terreno en Mulegé, Baja California Sur, por 1 millón 811 mil pesos
“En relación con subastas anteriores, donde se ofrecían más bienes, los promedios de venta habían sido de seis, siete o cinco millones. Creemos que ahora hubo una muy buena respuesta”, destacó Fernández Balboa.
Te puede interesar....
¿A qué se destinarán los más de 40 millones recaudados en subasta del Indep?
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el dinero será utilizado para fortalecer centros de salud del pueblo amuzgo, en el marco de los planes de justicia impulsados por el gobierno federal.
“Lo vamos a dedicar al plan de justicia del pueblo amuzgo particularmente para salud, 40 millones de pesos. Ya Marina nos va a decir exactamente en qué lo vamos a ocupar”, afirmó Sheinbaum.

La mandataria detalló que estos planes buscan atender a comunidades históricamente marginadas como parte del llamado Plan General Lázaro Cárdenas, una estrategia coordinada por Lázaro Cárdenas Batel y que abarca regiones de Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Puebla y el Estado de México.
Te puede interesar....
¿Cómo funcionará la nueva modalidad de venta directa del Indep?
Además de las subastas electrónicas y las próximas subastas presenciales, el Indep anunció que estará disponible una modalidad de venta directa a través del sitio subastas.indep.gob.mx.
Fernández explicó que se ofrecerán más de 54 mil artículos, como objetos pequeños, con valores entre un peso y cinco mil pesos, a los que las y los interesados podrán hacer una oferta directa.
“Pueden entrar a la página, hacer la revisión del listado de los bienes, presentar una solicitud por escrito para formalizar la oferta de compra. Recibirán inmediatamente por la misma vía una notificación cuando haya sido aceptada la oferta”, indicó.

También, recalcó que todo el proceso es en línea y a través de medios oficiales, y pidió a la ciudadanía tener precaución ante sitios apócrifos.
¿Qué pasará con las subastas del Indep?
Fernández adelantó que ya se preparan nuevas convocatorias, se mantendrán las subastas electrónicas, pero también se incorporarán subastas presenciales “a martillo”, en sitios donde se concentren varios inmuebles.
Además, detalló que habrá subastas a sobre cerrado para propiedades de alto valor. “Daríamos a conocer las próximas convocatorias. Vamos a continuar con las subastas en línea y habrá subastas de inmuebles muy grandes a sobre cerrado”, señaló.
Te puede interesar....