Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Grito de Independencia: drones, fallas y pifias en varias ceremonias del país

El 15 de septiembre, Claudia Sheinbaum encabezó el primer Grito federal dirigido por una mujer, mientras en estados y municipios se registraron errores en ceremonias, shows y arengas patrias

Plaza del Zócalo. Foto: X (@Claudiashein)
Plaza del Zócalo. Foto: X (@Claudiashein)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jesús Morales

La jornada del 15 de septiembre no solo estuvo enmarcada por lo histórico de que la presidenta Claudia Sheinbaum se convirtiera en la primera mujer en encabezar una ceremonia de Grito de Independencia de manera federal, sino por la serie de errores registrados en eventos similares a lo largo del país.

En diversas entidades, gobiernos locales, municipales y estatales, vivieron momentos de bochorno, entre errores de los mandatarios o fallas en los espectáculos, los cuales se han vuelto centro de la conversación, tras terminar registrados en videos por la ciudadanía.

Drones caen en Piedras Negras y "faltas de respeto" a símbolos patrios en Chiapas

Entre los casos más sonados está el del espectáculo que estaba planeado para Piedras Negras, Coahuila, ceremonia encabezada por el alcalde Carlos Jacobo Rodríguez González.

Como se ve en videos, en la Macroplaza de Piedras Negras, varias personas fueron testigos de cómo el show de drones, tan solo al despegar, varios dispositovos se desplomaron y otros se quedaron en el piso, por lo que tal segmento terminó sin ocurrir.

Como otro caso registrado en un espectáculo patrio, está lo ocurrido en el municipio de Reforma, Chiapas, sitio en el que el grupo de animación que participó tras la realización del grito, incluyó a una bailarina con poca ropa, quien en un momento ondeó la bandera de México, cosa que fue calificada como una falta de respeto a los símbolos patrios.

Abuchean a gobernadora de Chihuahua y gobernador de Puebla cambia nombre a Leona Vicario

Si bien, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campus, realizó su ceremonia sin errores en su oratoria o en las arengas, resaltó la negativa en la respuesta ciudadana, quien, tan solo verla salir del balcón del Palacio Nacional, fue recibida con abucheos por las y los asistentes en la Plaza del Ángel.

Por otro lado, está lo ocurrido con Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, quien se equivocó en una de sus arengas en la serie de "¡Vivas!", pues pronunció: "¡Viva Leonario Vicario!", en vez de Leona Vicario, nombre real de la prócer de la Independencia de México.

Mandatarios locales tampoco libran pifias en Grito de Independencia

En otros incidentes, está el ocurrido con el alcalde de Campeche, Juan Carlos Hernández Rath, quien también se puso a sí mismo en el ojo del huracán al equivocarse en otra importante personaje del movimiento de independencia, pues gritó: "“¡Viva Josefa Ortiz de Pinedo!”, cosa que inevitablemente terminó en redes sociales.

Como otra falla, que si bien puede tratarse del desconocimiento en actos cívicos o en buscar relevancia política, está lo ocurrido con Elías Noé Juárez, alcalde de Atoyatempan, Puebla, a quien en la ceremonia previa al Grito de Independencia, se le vio vistiendo una banda presidencial, aditamento exclusivo para portarse por las o los titulares del Ejecutivo.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas