Homicidios bajan 37% en el último año en México, según Gobierno federal
El Gabinete de Seguridad, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, presentó el Informe de Seguridad a octubre de 2025, en el que se señala la detención de más de 37 mil delincuentes

La mañana de este martes 11 de noviembre, la mandataria Claudia Sheinbaum encabezó "La Mañanera del Pueblo" desde Palacio Nacional, acompañada de su Gabinete de Seguridad.
Estuvieron presentes la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, y la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa.
¿Cómo ha disminuido el homicidio doloso a nivel nacional, según el Informe de Seguridad?
Durante la sesión, se presentaron los resultados e indicadores de seguridad con corte a octubre de 2025 y los avances anuales en las acciones contra el crimen, revelando cifras clave sobre la disminución de delitos de alto impacto y los logros de la Estrategia Nacional de Seguridad.
El Gabinete de Seguridad Nacional informó que el promedio diario de homicidio doloso registró una caída del 37% de septiembre de 2024 a octubre 2025, pasando de 86.9 a 54.5 homicidios diarios.
Detallaron que 26 entidades federativas lograron disminuir su promedio diario de este delito. Mientras estados como Yucatán, Durango, Coahuila, Aguascalientes y Campeche se posicionaron con el menor índice delictivo en esta materia, Guanajuato, Chihuahua, Baja California, Sinaloa, Estado de México, Guerrero y Michoacán concentran el 51% de los homicidios a nivel nacional.
Te puede interesar....
¿Qué otros delitos de alto impacto registraron avances, de acuerdo con el Informe de Seguridad?
Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, detalló los avances en el promedio diario de otros delitos de alto impacto, destacando importantes reducciones.
La funcionaria señaló una caída significativa en delitos patrimoniales, como los robos a negocios con violencia, que disminuyeron un 56.8%, y los robos a casa habitación, con una reducción del 52.3%.
Otros tipos de robo con violencia también cayeron: el robo a transportistas en 49.9%, el robo con violencia general en 48.6%, el robo a transeúntes en 45% y el robo de vehículo en 44.3%.
En cuanto a crímenes de género y de alto impacto, los feminicidios disminuyeron un 25%, las lesiones dolosas por disparo de arma cayeron un 22.9%, y el secuestro extorsivo tuvo un desplome del 59%.
No obstante, Figueroa puntualizó que la extorsión registró un aumento del 22.9%. Finalmente, Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Gobernación, puntualizó que se han atendido un total de 4 437 714 llamados como parte de la estrategia de seguridad.
Te puede interesar....
¿Cuáles fueron los resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad en el año, según el Informe de Seguridad?
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, detalló los avances logrados en la Estrategia Nacional de Seguridad.
En el avance anual de 2025, se detuvieron 37 mil personas, se incautaron más de 18 mil 900 armas de fuego y se aseguraron casi 300 toneladas de droga, incluyendo más de 4 millones de pastillas de fentanilo.
Además, se desmantelaron 1614 laboratorios clandestinos. Solo en el mes de octubre, García Harfuch reportó la detención de más de 2300 personas, el aseguramiento de más de 13 toneladas de droga y la incautación de casi mil 700 armas de fuego, así como el desmantelamiento de 47 laboratorios.
El titular de la SSPC concluyó que los cárteles más afectados por estos operativos fueron el Cártel de los Beltrán Leyva, Cártel de la Sierra, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel de Sinaloa y el Cártel del Pacífico.
Te puede interesar....











