Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Huachicol en México genera pérdidas de hasta 200 mdp semanales, según EE.UU.

Estados Unidos investiga una red criminal transnacional que trafica combustible robado desde México hacia su territorio.

Huachicol en México genera pérdidas de hasta 200 mdp semanales, según EE.UU. Foto: Getty Images
Huachicol en México genera pérdidas de hasta 200 mdp semanales, según EE.UU. Foto: Getty Images

Publicado el

Copiar Liga

Por: Italia González

Autoridades de Estados Unidos han puesto en marcha una investigación a gran escala sobre una red internacional dedicada al robo y tráfico de combustibles en México, actividad que estaría provocando pérdidas fiscales superiores a los 200 millones de pesos por semana y que ya comenzó a tener repercusiones en el sector energético estadounidense.

Según el periodista Ángel Hernández, agencias como el FBI, la DEA y el Departamento de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) están rastreando a esta organización criminal, la cual tendría su principal zona de operación en el noreste de México, particularmente en el estado de Tamaulipas

Foto: Getty Images

Foto: Getty Images

Además, se presume que colabora con grupos del crimen organizado como el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel de Sinaloa, La Familia Michoacana y el Cártel del Golfo.

¿Cómo opera la red de tráfico de huachicol en la frontera entre México y Estados Unidos?

Según lo revelado por el periodista, las autoridades de Estados Unidos calculan que cada semana cruzan entre mil y mil 300 autotanques de 30 mil litros por los puentes McAllen-Hidalgo y Reynosa-Pharr, cargados con combustible robado que es presentado como aceite mineral

Esta maniobra busca evitar el pago del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que representa aproximadamente 200 mil pesos por cada unidad.

Además, se han identificado otros puntos de cruce utilizados por esta red, como el puente Los Tomates, en Matamoros, y la aduana de Nuevo Laredo

Foto: Getty Images

Foto: Getty Images

De acuerdo con estimaciones de inteligencia estadounidense, esta operación criminal permitiría a los grupos involucrados evadir hasta 800 millones de pesos al mes en impuestos.

¿Qué datos reveló la DEA sobre la nueva red criminal vinculada al tráfico de huachicol entre México y Estados Unidos?

En su informe anual, la DEA dio a conocer la operación de una nueva red criminal transnacional que trabaja en colaboración directa con cárteles mexicanos para sustraer combustible de tomas ilegales de Pemex

Este hidrocarburo es trasladado hacia el norte del país y posteriormente introducido de forma ilegal a territorio estadounidense, lo que ha provocado afectaciones económicas tanto en México como en el sector energético de Estados Unidos.

El reporte oficial advierte que México estaría perdiendo miles de millones de pesos al año en recaudación fiscal, mientras que empresas petroleras estadounidenses han registrado una disminución en sus niveles de importación y exportación de crudo en el mismo periodo.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas