Inflación en México se desacelera a 3.55% en julio, según el INEGI
De acuerdo con datos del INEGI, la inflación en México se desaceleró a 3.55% durante el mes de julio.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la primera quincena de julio de 2025, el INPC registró un nivel de 140.731: aumentó 0.15% respecto a la quincena anterior.
Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 3.55 por ciento. En el mismo periodo de 2024, la inflación quincenal fue de 0.71% y la anual, de 5.61%.

Te puede interesar....
¿Cuánto aumentó el precio de las frutas?
El índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles o que no responden a condiciones de mercado, incrementó 0.15 % a tasa quincenal. A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.05 % y los de servicios, 0.24 por ciento.
A tasa quincenal, el índice de precios no subyacente creció 0.16 por ciento. Dentro de este, los precios de frutas y verduras ascendieron 0.25% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 0.12%
¿Qué dijo Claudia Sheinbaum sobre la inflación en México?
Durante su conferencia mañanera de este jueves 24 de julio, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que la inflación en México bajó a 3.55 por ciento anual en la primera quincena de julio, en comparación con 4.13 por ciento del mes previo.
Este acontecimiento fue calificado por la mandataria mexicana como una buena noticia, ya que los precios de algunos productos se está estabilizando.
Te puede interesar....
¿A qué productos y servicios afectó la inflación?
Según el INEGI, los productos y servicios que presentaron una variación en sus costos durante el mes de julio son:
- Huevo
- Transporte aéreo
- Loncherías
- Torterías
- Taquerías
- Fondas
- Vivienda propia
- Alimentos cocinados
- Nopales
- Lechuga
- Col
- Cebolla
- Verduras
- Legumbres
- Restaurantes
De momento, no se puede saber a ciencia cierta si la inflación continuará generando repercusiones en otros productos, sin embargo, se espera que mantenga una tendencia a la baja durante el último semestre del 2025.

Te puede interesar....