Infonavit detecta 4 mil 584 casas abandonadas en Puebla, algunas usadas por el crimen
Infonavit realizó un censo en el estado de Puebla, en donde se detectó que 4 mil 584 casas y departamentos están abandonados.

El Instituto Nacional de Fomento a la Vivienda (Infonavit) realizó un censo en el estado de Puebla, en donde se detectó que 4 mil 584 casas y departamentos se encuentran en situación de abandono.
Algunos de estos lugares son usados tanto por la delincuencia organizada o por la delincuencia común, lo mismo para casas de seguridad que como centros de drogadicción.
Esa cantidad de viviendas será rehabilitada y puesta en venta, afirmó Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit.
En total el país tiene una cantidad de 47,845 viviendas de crédito Infonavit y Fovissste que no están habitadas y que entran en este censo que realiza la Secretaría de Bienestar y el Infonavit.

Te puede interesar....
¿Qué deben hacer los titulares de las viviendas?
Para quienes poseen una vivienda de este tipo, y que se encuentre habitada, el titular del crédito puede solicitar una reestructura de su empréstito, que podría incluso obtener el congelamiento de la deuda, o bien, una reducción importante de las tasas de interés.
En caso de que la vivienda esté desocupada y no sea reclamada por el titular del crédito, esta entrará en el programa, se rehabilitará y se pondrá a la venta a través de otro crédito.
Te puede interesar....
¿Cuál es la meta de viviendas para el país?
El Programa Nacional de Vivienda para 2025 tiene como meta colocar en el mercado un total de 186 mil viviendas nuevas.
En ese sentido, el Gobierno Federal busca ofertar un total de 300 mil créditos en todo el país, tanto para adquisición de vivienda nueva como de mejoramiento de vivienda ocupada, así como la entrega de más de 120 mil escrituras para quienes ya cumplieron con el pago de sus préstamos de vivienda.

¿Cuál es el objetivo de Infonavit?
A diferencia de otras administraciones federales, el Infonavit pretende acercar estos préstamos para vivienda nueva o rehabilitada a población que no es derechohabiente del Infonavit y del Fovissste.
En el caso de Puebla, el Infonavit tiene planeada la construcción de conjuntos habitacionales en San José Chiapa -donde se encuentra la planta armadora de Audi-, así como en Chignahuapan, pueblo mágico enclavado en la Sierra Norte famoso por su fabricación de esferas navideñas para el mercado nacional e internacional.
Te puede interesar....