Limpia de policías corruptos en Chiapas
Van más de 200 detenidos de diversas corporaciones, incluyendo al director jurídico de la propia Fiscalía General.
Corporaciones municipales y estatales están siendo revisadas, así como su actuación en carpetas de investigación que se encontraban en la Fiscalía General como ilícitos sin resolver.
Jorge Luis Llaven conoce a las corporaciones, pues su carrera en el sector de seguridad ha incluido ser titular en las dos instituciones más importantes del ramo: Seguridad y Protección Ciudadana, y repite en este sexenio como fiscal.
Te puede interesar....
¿Qué investigaciones se están haciendo en las corporaciones de seguridad de Chiapas?
Las carreteras tomadas, las balaceras, las ejecuciones, secuestros, extorsiones y robos de autos no podrían explicarse sin la complicidad de quienes tenían la obligación de cuidar localidades y caminos.
El actual fiscal general sabe que los delitos se generan por complicidad o inacción de la autoridad. Cuando fue fiscal de 2018 a 2020, antes de convertirse en diputado federal, insistió en profesionalizar las áreas de investigación y defendió la función policiaca con un enfoque de combate a la corrupción.
Designado por el Congreso para repetir como fiscal —aunque había sido electo como diputado local por el PVEM—, Llaven comenzó revisando las carpetas de investigación que su antecesor dejó pendientes, con el objetivo de determinar la calidad de la actuación policiaca.
Derivado de denuncias e investigaciones, más de 200 miembros de corporaciones de seguridad del ámbito municipal y estatal están señalados como presuntos responsables de diversos delitos y fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales.
El desmantelamiento de policías en municipios como Villaflores, Villacorzo y Frontera Comalapa formó parte del ejercicio de “limpia”.
Te puede interesar....
Detienen a director jurídico de la propia fiscalía por secuestro
El director jurídico de la Fiscalía de Chiapas, Gustavo N., fue detenido, acusado de los delitos de secuestro y extorsión por la familia de un joven desaparecido desde el año 2023. Su responsabilidad quedó asentada en el expediente, a partir de investigaciones basadas en rastros telefónicos.
En la carpeta iniciada por la denuncia del secuestro se hizo constar que la familia fue víctima de extorsión por parte de quien, en ese momento, se desempeñaba como comandante de la Policía de Investigación. El funcionario solicitó una fuerte suma de dinero al propio secuestrado días antes de su desaparición, tras ser “levantado” por cuatro hombres armados en el municipio de Siltepec, donde el ahora detenido formaba parte de la Fiscalía.
Elementos de la Fiscalía realizaron la detención de Gustavo N. en la capital del estado, y fue puesto a disposición de un juez, quien ordenó su reclusión en el penal de El Amate. El fiscal jurídico, Mauricio Mendoza Castañeda, no ha emitido pronunciamiento alguno sobre la detención de quien fuera director jurídico de la dependencia.
Sigue sin ser localizado exdirector del penal El Amate
Luego de ser responsabilizado por los delitos de pornografía infantil y ejercicio ilegal del servicio público —ambos evidenciados tras la muerte del pederasta Yudiel Flores, alias "El Coyote Consentido"—, se mantiene vigente la recompensa de medio millón de pesos para dar con Pascual Martínez Cervantes, quien, al momento de la reclusión del delincuente, permitió que este cometiera delitos sexuales contra menores.
Te puede interesar....