Familias denuncian impunidad ante feminicidios en Chiapas
Hoy se cumplen 7 años del asesinato de Karla, caso que puso en evidencia la parcialidad en las investigaciones de las mujeres en el estado y tuvo que llegar hasta la Suprema Corte para encontrar justicia.
Como cada año, la señora Maricruz recuerda con dolor el feminicidio de su hija, que dio paso a una lucha que lleva 7 años, para que todos los involucrados rindan cuentas ante la ley.
Convirtió su dolor en una Fundación que ahora apoya a los familiares de desaparecidos o asesinados a encontrar justicia, en medio de un sistema judicial que no sigue los protocolos establecidos.
Te puede interesar....
Su carácter decidido se quiebra al recordar a su hija: con voz temblorosa la recuerda como una chica alegre y trabajadora, que estaba laborando para un político local, pero que fue asesinada por un compañero de oficina en complicidad con otras dos mujeres; que a decir de la señora Maricruz, permanecen impunes e inclusive laborando en la actual estructura gubernamental estatal.
¿Cuántos feminicidios hay en Chiapas?
Con una alerta de género activa en los municipios de Comitán de Domínguez, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de las Casas, Tapachula, Tonalá, Tuxtla Gutiérrez y Villaflores; y con seguimiento específico en materia de violencia de género en los municipios indígenas de Aldama, Amatenango del Valle, Chalchihuitán, Chamula, Chanal, Chenalhó, Huixtán, Larráinzar, Mitontic, Oxchuc, Pantelhó, San Juan Cancuc, Santiago El Pinar, Tenejapa, Teopisca y Zinacantán; en lo que va del año Chiapas contabiliza al menos 19 feminicidios al mes de junio.
Información del Observatorio Feminista de Chiapas, señala que en el año 2022 de 172 muertes violentas de mujeres, al menos 40 fueron feminicidios. La cifra aumentó a 63 en el año 2023, y en el 2024, se registraron 59.
Conforme a la estadística de las propias autoridades de Chiapas, en los primeros cinco meses del 2025, se registraron 11, de las cuales 6 eran madres, que dejaron en orfandad a 14 hijos, 10 de los cuales eran menores de edad.
Te puede interesar....
La lucha de Maricruz, que la llevó a una huelga de hambre a las puertas de Palacio Nacional, aún resuena en los casos locales, pues afirma que las familias deben coadyuvar para que los procesos se lleven a cabo como es debido. También remarca que la violencia debe ser denunciada, para no permitir que escale.
¿Por qué no se investigan bien los feminicidios en Chiapas?
La muerte de mujeres en Chiapas carecía de perspectiva de género, y así quedó demostrado en el feminicidio de Karla, cuando la Fiscalía y los Jueces locales dieron una sentencia benévola de 11 años, cuando el asesinato tenía claras evidencias de crueldad, e intentaron hacerlo pasar por un accidente, para burlar su culpabilidad.
Te puede interesar....
Considerado un “crimen pasional”, la sentencia del juez desvalorizaba a la víctima, y solamente romantizaba la violencia, así lo consideró el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, que resolvió un amparo solicitado por la señora Maricruz, ante la baja sentencia del asesino de su hija.
En su estudio, puntualizó que “calificar un delito como pasional es parte de los estereotipos que intentan romantizar y justificar la respuesta violenta que tienen los agresores en contra de las mujeres.
Asimismo, intentan desviar las demás líneas de investigación que podrían llegar a la verdad de lo acontecido. Al final, estas afirmaciones solo responsabilizan a las víctimas de sus asesinatos y las culpabiliza ante la sociedad”.
Con la reapertura del caso en el año 2023, el juez de enjuiciamiento emitió una nueva sentencia hacia Marvin Eduardo de 55 años; aunque la familia de la víctima considera que debió ser 65, como marca la pena máxima. En sus alegatos, el juez considero que por ser primodelincuente, no le aplicaba.
Te puede interesar....
La señora Maricruz ahora busca que las hermanas Laura Yadira y Yanet sean visibilizadas como cómplices, que afirma, recibieron protección de la justicia estatal para no ser inculpadas a pesar de haber negado información de su hija el día de su asesinato, y haber facilitado el montaje del presunto accidente que su victimario alegó.
Te puede interesar....