Linchan y calcinan a cinco personas tras presunto intento de robo en Oaxaca
La Fiscalía General del Estado confirmó el hallazgo de restos humanos en el paraje Llano Amarillo durante un operativo con fuerzas estatales y federales.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) confirmó que cinco personas fueron linchadas y posteriormente calcinadas por pobladores de la comunidad de Santa María Texcatitlán, en la Sierra de Flores Magón.
Los hechos ocurrieron tras la alerta de un intento de robo, lo que desató una violenta reacción colectiva.
¿Cómo ocurrió el hallazgo?
De acuerdo con los primeros reportes, los cinco individuos fueron acusados de intentar ingresar al domicilio de una vecina identificada como Felipa H. H.
Los presuntos implicados se trasladaban en una camioneta blanca con la que intentaron escapar, pero fueron alcanzados por los habitantes de la comunidad.
Te puede interesar....
Posteriormente, las víctimas fueron reportadas como desaparecidas. Los nombres difundidos por las autoridades corresponden a Juana P. T., Martín G. L., Miguel Alberto M. G., Santiago M. M. C. B. y José Benjamín H. R.
¿Qué encontraron las autoridades en el operativo?
La FGEO, junto con la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), la Guardia Nacional y la Policía Estatal, montó un operativo en respuesta a la desaparición de las cinco personas.
Te puede interesar....
Durante el despliegue, las corporaciones localizaron restos humanos en el paraje conocido como Llano Amarillo, perteneciente a Santa María Texcatitlán.
En un comunicado oficial, la Fiscalía detalló que, de manera preliminar, los cuerpos fueron incendiados tras el linchamiento, lo que complicará las labores de identificación plena.
Te puede interesar....
Los restos humanos serán sometidos a pruebas genéticas de ADN para establecer un perfil biológico que permita confirmar si corresponden a las personas reportadas como desaparecidas.
Especialistas forenses ya trabajan en la zona para recabar indicios y avanzar en las investigaciones.
¿Qué hipótesis maneja la Fiscalía sobre el móvil?
La FGEO señaló que existen varias líneas de investigación; entre ellas destacan los conflictos agrarios que persisten en la región, la presencia de denuncias por actividades ilícitas y la posibilidad de que el crimen esté relacionado con prácticas de cobros indebidos, conocidos popularmente como préstamos “gota a gota”.
La Vicefiscalía General de Control Regional se encuentra a cargo de la investigación ministerial.
Te puede interesar....
El objetivo es esclarecer con precisión cómo ocurrieron los hechos y ubicar a los responsables materiales e intelectuales del linchamiento múltiple.
La Fiscalía de Oaxaca aseguró que continuará con las indagatorias para dar certeza jurídica a los familiares de las víctimas y atender la violencia comunitaria que derivó en esta tragedia.
Te puede interesar....