Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Madres Buscadoras confirman 22 cuerpos hallados en fosas de Tlaquepaque

Los cuerpos presentan signos de violencia y apuntan a posibles exhumaciones irregulares ligadas a la reventa ilegal de tumbas.

Madres Buscadoras confirman 22 cuerpos hallados en fosas de Tlaquepaque. Foto: Facebook (Madres Buscadoras de Guadalajara Jalisco)
Madres Buscadoras confirman 22 cuerpos hallados en fosas de Tlaquepaque. Foto: Facebook (Madres Buscadoras de Guadalajara Jalisco)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Italia González

El colectivo Madres Buscadoras de Jalisco informó que la cifra de cuerpos localizados en el Panteón San Sebastianito, en Tlaquepaque, ascendió a 22, luego de que este martes se sumara el hallazgo de dos víctimas más en fosas clandestinas del lugar.

El hallazgo inicial ocurrió el pasado 16 de agosto, cuando el colectivo localizó restos humanos sepultados clandestinamente junto a la barda poniente del cementerio. 

Foto: Madres Buscadoras de Jalisco

Foto: Madres Buscadoras de Jalisco

Desde entonces, las excavaciones han sido documentadas paso a paso en la página oficial del grupo, convirtiéndose en un registro público de la búsqueda.

¿En qué condiciones fueron encontrados los cuerpos?

De acuerdo con los reportes, los cuerpos presentaban signos de violencia y estaban atados con alambres, cinta y lazo. 

“Como si hasta en la muerte hubieran querido arrebatarles la libertad”, denunciaron las madres buscadoras. 

Algunos restos aún conservaban prendas de vestir que permiten estimar un tiempo de antigüedad de entre 4 y 7 años.

Foto: Facebook (Madres Buscadoras de Sonora)

Foto: Facebook (Madres Buscadoras de Sonora)

¿Qué denuncian las Madres Buscadoras?

Para el colectivo, cada hallazgo no solo representa una cifra, sino una vida interrumpida

“No son restos, no son estadísticas: son hijos, hermanos, padres, esposas, amigos. Son vidas que merecen volver a casa”, expresaron. 

Las buscadoras también reclamaron la falta de acción de la Fiscalía de Jalisco, a la que acusaron de limitarse a colocar una lona y una patrulla como medidas de resguardo.

¿Existe una relación con la reventa ilegal de tumbas?

Las investigaciones de la Fiscalía estatal apuntan a una presunta red de exhumaciones irregulares y reventa ilegal de sepulturas. 

Foto: Facebook (Madres Buscadoras de Jalisco)

Foto: Facebook (Madres Buscadoras de Jalisco)

Según versiones oficiales, trabajadores del panteón habrían removido restos humanos sin autorización, justificando la acción en supuestos adeudos de cuotas de mantenimiento.

Estos restos habrían sido depositados en terrenos aledaños, lo que facilitó la comercialización de los espacios funerarios.

Pese al dolor y la indignación, las Madres Buscadoras mantienen la esperanza de regresar dignidad e identidad a los restos encontrados. 

En un llamado a la sociedad, pidieron apoyo y acompañamiento: “Aquí pueden estar más personas desaparecidas. Lo único que anhelamos es abrazar la paz que tanto nos ha sido negada”.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas