Más de 57 mil mexicanos fueron repatriados desde EE. UU. en los primeros cinco meses de 2025
Chiapas, Guanajuato y Guerrero encabezan la lista de estados con más repatriaciones; enero fue el mes con mayor número de eventos.

Entre enero y mayo de 2025, un total de 57 mil 089 mexicanos fueron repatriados desde Estados Unidos a México. Estas acciones, conocidas oficialmente como eventos de devolución, corresponden al retorno de personas detenidas en territorio estadounidense por su situación migratoria irregular.
De acuerdo con el Boletín Mensual de Estadísticas Migratorias, del total de personas devueltas, el 88.8 por ciento fueron hombres, es decir, 50 mil 704 casos, mientras que solo 6 mil 385 mujeres fueron regresadas, lo que equivale al 11.2 por ciento.
Te puede interesar....
Un promedio de 378 personas devueltas cada día
Durante este periodo de cinco meses, (que equivale a 151 días), se registró un promedio nacional de 378 repatriaciones diarias. Sin embargo, el volumen de eventos no fue uniforme, sino que presentó variaciones importantes mes a mes.
Enero fue el que acumuló la mayor cantidad de devoluciones, con un total de 14 mil 319 personas repatriadas, lo que equivale a un promedio diario de 461 casos solo en enero. En contraste, febrero fue el mes con menos repatriaciones, con 8 mil 872 personas devueltas, lo que representa un promedio diario de 317.
El desglose mensual es el siguiente:
- Enero: 14,319
- Febrero: 8,872
- Marzo: 9,346
- Abril: 10,742
- Mayo: 13,810
Te puede interesar....
¿Cuáles son los estados con más migrantes devueltos?
Los estados de origen con mayor número de repatriaciones fueron Chiapas, Guanajuato y Guerrero, que en conjunto sumaron más de 13 mil eventos, sin embargo, también destacaron las entidades de Puebla y Oaxaca.
Listado de los cinco estados con mayor número de eventos de devolución:
- Chiapas: 4,592
- Guanajuato: 4,422
- Guerrero: 4,282
- Puebla: 3,754
- Oaxaca: 3,655
Te puede interesar....
En contraste, los estados con menor número de personas repatriadas fueron Baja California Sur, con apenas 53 casos, Quintana Roo con 91, y Yucatán con apenas 139 eventos registrados.
¿Qué es un evento de devolución?
Un evento de devolución ocurre cuando autoridades migratorias estadounidenses regresan a una persona mexicana a territorio nacional, tras determinar que carece de un estatus migratorio legal. Este procedimiento puede involucrar a adultos solos, familias completas o menores de edad que viajan sin acompañamiento.
El proceso inicia con la detención de la persona en Estados Unidos, seguida de una evaluación legal que puede culminar en la emisión de una orden de devolución. Posteriormente, la persona es trasladada a la frontera con México y entregada a las autoridades migratorias mexicanas.
Una vez en México, se procede a su registro e identificación, con la validación de documentos como el acta de nacimiento y la CURP. Finalmente, se le ofrece asistencia para su reintegración, que puede incluir apoyo en salud, educación, empleo y trámites administrativos.
Te puede interesar....
Tipos de devolución
Las autoridades mexicanas reconocen tres tipos principales de repatriaciones: las individuales, que corresponden a personas que cruzan solas la frontera; las familiares, que implican a padres e hijos devueltos juntos; y los casos de menores no acompañados, que requieren atención especializada por parte de instituciones de protección infantil.
Te puede interesar....