Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Medirá Inegi la equidad

El Inegi incorporó nuevos indicadores clave en materia de Gobierno y Justicia para medir la equidad.

Los nuevos indicadores que incluyó el INEGI son para medir la igualdad de género en el sector público y la demanda de justicia en materias no penales. Foto: Inegi
Los nuevos indicadores que incluyó el INEGI son para medir la igualdad de género en el sector público y la demanda de justicia en materias no penales. Foto: Inegi

Publicado el

Por: María de Jesús

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) añadió cinco nuevos indicadores clave en su Catálogo Nacional, centrados en la representación de las mujeres en cargos de titularidad en la Administración Pública y en la tasa de litigiosidad en materia civil y familiar.

Estos indicadores son fundamentales para medir la igualdad de género en el sector público y la demanda de justicia en materias no penales.

Según el INEGI, la participación inclusiva en los asuntos públicos y políticos es un derecho humano universal que contribuye a fortalecer el desempeño del Gobierno y aumentar la calidad de los servicios.

La inclusión de estos nuevos criterios en el Catálogo Nacional busca mejorar el acceso a las instituciones de justicia y evaluar distintos aspectos de accesibilidad para diseñar servicios centrados en las personas.

Se espera que estos indicadores ayuden a garantizar el Estado de derecho y aumentar la satisfacción con la vida de la población.

imagen recuadro

Ver nota: Nuevo León será sede del Women Economic Forum (WEF) 2024

Con esta actualización, el INEGI busca proporcionar información relevante para evaluar la representación igualitaria de mujeres y hombres en el sector público, así como para medir la eficacia de los sistemas de justicia en México. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) añadió cinco nuevos indicadores clave en su Catálogo Nacional, centrados en la representación de las mujeres en cargos de titularidad en la Administración Pública y en la tasa de litigiosidad en materia civil y familiar.

Estos indicadores son fundamentales para medir la igualdad de género en el sector público y la demanda de justicia en materias no penales.

Según el INEGI, la participación inclusiva en los asuntos públicos y políticos es un derecho humano universal que contribuye a fortalecer el desempeño del Gobierno y aumentar la calidad de los servicios.

La inclusión de estos nuevos criterios en el Catálogo Nacional busca mejorar el acceso a las instituciones de justicia y evaluar distintos aspectos de accesibilidad para diseñar servicios centrados en las personas.

Se espera que estos indicadores ayuden a garantizar el Estado de derecho y aumentar la satisfacción con la vida de la población.

Con esta actualización, el INEGI busca proporcionar información relevante para evaluar la representación igualitaria de mujeres y hombres en el sector público, así como para medir la eficacia de los sistemas de justicia en México.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas