Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Menaje sin costo y tarjeta Finabien para remesas: Claudia Sheinbaum lanza apoyos a paisanos en EU

El trámite de menaje doméstico ahora podrá realizarse en línea y sin costo, además, la tarjeta Finabien permitirá enviar dinero desde EU a México evitando el impuesto de Trump

Claudia Sheinbaum. Foto: Enrique Pérez Huerta
Claudia Sheinbaum. Foto: Enrique Pérez Huerta

Publicado el

Copiar Liga

Por: Laura Ávila

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó dos nuevas medidas para apoyar a las y los mexicanos que viven en Estados Unidos, un trámite gratuito y simplificado para traer a México su menaje de casa, y la tarjeta Finabien, una herramienta para enviar remesas electrónicas sin pagar el nuevo impuesto del 1% aprobado en el país vecino.

Vamos a seguir anunciando apoyos para los paisanos. Lo importante es que sientan que el gobierno de México está con ellas y con ellos”, aseguró la mandataria durante su conferencia matutina de este viernes 18 de julio. 

¿Qué es el menaje de casa y cómo puedes traerlo desde Estados Unidos sin pagar impuestos?

El llamado menaje doméstico, ropa, muebles, electrodomésticos, herramientas de trabajo y hasta obras de arte, podrá traerse a México sin pagar impuestos y sin contratar a un agente aduanal.

José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, explicó que el trámite fue simplificado. “Se redujo de nueve requisitos a solo dos, y ahora puede hacerse de manera remota”. Los únicos requisitos son:

  • Documento probatorio de nacionalidad mexicana (como la CURP, que será verificada automáticamente).
  • Una lista con los objetos a ingresar a México.

El trámite se podrá hacer en línea, a través del sitio miconsulado.sre.gob.mx, y en menos de un día quedará resuelto. También aseguró que podrá realizarse presencialmente en consulados. “El trámite antes costaba 2,400 pesos y tomaba hasta 15 días; ahora será gratuito y se resolverá en un día”, destacó Merino.

¿Qué es la tarjeta Finabien y cómo ayudará a evitar el impuesto del 1% de Trump?

A partir de enero de 2026, entrará en vigor un impuesto del 1% en Estados Unidos para las remesas enviadas en efectivo. Para evitarlo, la presidenta reiteró el uso de la tarjeta Finabien, que permite enviar dinero por transferencia electrónica, libre de ese gravamen.

Rocío Mejía, directora de Financiera para el Bienestar, explicó que esta tarjeta ya puede solicitarse en cualquiera de los 53 consulados o a través de la página finabien.gob.mx.

Claudia Sheinbaum y Rocía Mejía. Foto: Enrique Pérez Huerta

Claudia Sheinbaum y Rocía Mejía. Foto: Enrique Pérez Huerta

 “Con esta tarjeta, los paisanos también tienen acceso a una cuenta bancaria en Estados Unidos, algo que normalmente es difícil de conseguir”, señaló.

Una vez con la tarjeta en mano, las y los usuarios pueden:

  • Recibir su nómina directamente en la tarjeta
  • Depositar en tiendas como CVS, Walmart o 7-Eleven
  • Enviar dinero desde la app "Financiera para el Bienestar", con una comisión de solo 2.99 dólares

De acuerdo con Mejía, la comisión que se cobra es “muy baja” en comparación con las comisiones de remesadoras tradicionales. "Ya hay 30 mil tarjetas activas y más de 20 millones de dólares enviados”, añadió Mejía.

¿Qué hacer si aún se envía dinero en efectivo desde Estados Unidos?

Aunque el objetivo es migrar al envío digital, el gobierno también analiza mecanismos para devolver desde México el 1% cobrado por el envío en efectivo, en apoyo a las familias receptoras.

Claudia Sheinbaum y Rocía Mejía. Foto: Enrique Pérez Huerta

Claudia Sheinbaum y Rocía Mejía. Foto: Enrique Pérez Huerta

“Estamos viendo cómo apoyar desde acá a quienes siguen usando efectivo, pero la mejor opción es sacar la tarjeta Finabien”, aseguró Sheinbaum.

Además, cada viernes se anunciarán más acciones en la “Mañanera del Pueblo”, como parte de los programas culturales y de apoyo para connacionales en Estados Unidos.

¿Cuánto dinero se puede enviar con la tarjeta Finabien?

La directora de Financiera para el Bienestar, mencionó que con la tarjeta Finabien se pueden enviar hasta 2 mil 500 dólares por día y hasta 10 mil 000 dólares al mes.

Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que aún se revisan los límites anuales permitidos para este tipo de transferencias, por lo que la información completa será anunciada próximamente.

Claudia Sheinbaum y Rocía Mejía. Foto: Enrique Pérez Huerta

Claudia Sheinbaum y Rocía Mejía. Foto: Enrique Pérez Huerta

“Queremos garantizar que esta sea la forma más económica y segura de enviar recursos, y que cumpla con toda la normatividad tanto en Estados Unidos como en México”, subrayó la mandataria.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas