Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

México no tiene pruebas contra Araceli Brown por nexos con el Cártel de Sinaloa: Claudia Sheinbaum

La diputada de Morena fue sancionada por EU por presuntos vínculos con “Los Mayos”, facción del Cártel de Sinaloa; en México aún no hay pruebas suficientes.

Claudia Sheinbaum y Araceli Brown. Foto: Instagram (@aracelibrownfigueredo) / Captura de pantalla: YouTube (Claudia Sheinbaum)
Claudia Sheinbaum y Araceli Brown. Foto: Instagram (@aracelibrownfigueredo) / Captura de pantalla: YouTube (Claudia Sheinbaum)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Laura Ávila

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó durante su conferencia matutina de este viernes 19 de septiembre, que el gobierno mexicano no cuenta con pruebas suficientes que vinculen a la diputada federal de Morena, Hilda Araceli Brown Figueredo, con el Cártel de Sinaloa, pese a las sanciones emitidas el pasado 18 de septiembre por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

La mandataria explicó que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tuvo conocimiento del caso semanas atrás, pero no encontró elementos para proceder legalmente en México.

“De nuestro lado no hay pruebas suficientes como para establecer el lavado de dinero que ellos plantean, entonces fue una decisión de las instituciones del gobierno de Estados Unidos del Departamento del Tesoro”, señaló Sheinbaum.

¿Qué pasará con la diputada Araceli Brown?

Sheinbaum explicó que, de haber más información por parte de las autoridades estadounidenses, en México se abriría una investigación en la Fiscalía General de la República (FGG); sin embargo, no se tiene contemplada una investigación por parte del gobierno mexicano.

“Si se dan todas las pruebas por parte de Estados Unidos o más pruebas, abriríamos la investigación […] Si hubiera más información nosotros no vamos a proteger a nadie”, subrayó.



Por ahora, dijo, puede continuar con sus labores, ya que no hay indicios ni pruebas en México que la relacionen directamente con el crimen organizado.

¿Qué dice Estados Unidos de Araceli Brown?

El Departamento del Tesoro señaló que Brown Figueredo habría tenido vínculos con “Los Mayos”, facción del Cártel de Sinaloa controlada en Baja California por los hermanos René y Alfonso Arzate García.

De acuerdo con la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), durante su gestión como alcaldesa de Playas de Rosarito, Brown habría colaborado con operadores del cártel para facilitar sus actividades y proteger sus operaciones criminales.

“Mantiene una estrecha relación personal con Brown y, gracias a ella, pudo controlar parte del gobierno municipal y nombrar a sus aliados en puestos de alto nivel dentro del gobierno de Rosarito”, señala el Departamento del Tesoro estadounidense.



Las sanciones impuestas incluyen la designación de Brown como persona bloqueada bajo la orden ejecutiva 14059, lo que implica restricciones financieras y comerciales en Estados Unidos.

¿Qué respondió la diputada de Morena ante sanciones de Estados Unidos?

Araceli Brown negó las acusaciones y aseguró que no tiene cuentas congeladas por parte de la UIF. “Es absolutamente falso que mis cuentas hayan sido bloqueadas [...] Estoy firme para cualquier situación, ante cualquier autoridad. Seguiré trabajando para ustedes como siempre”, declaró la legisladora.

imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas