Gobierno de México reporta el menor número de homicidios en los últimos años, pero extorsión crece 21%
En 11 meses de gobierno, homicidios dolosos bajaron 32%, pero la extorsión repuntó más de 21%, según el Secretariado Ejecutivo de Seguridad

La más reciente actualización del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) reveló que los homicidios dolosos y la mayoría de los delitos de alto impacto muestran una tendencia sostenida a la baja en México. Sin embargo, la extorsión continúa al alza con un incremento de 21.3% en lo que va del año.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular del Sesnsp, Marcela Figueroa, presentó el informe con corte al 31 de agosto de 2025. “En los últimos 11 meses se ha presentado una tendencia sostenida a la baja. Iniciamos en septiembre de 2024 con 86.9 homicidios diarios en promedio en el país y este agosto cerró en 59.2 homicidios diarios”, destacó Figueroa.
¿Cómo se comportaron los homicidios en México según el Sesnsp?
Marcela Figueroa detalló la tendencia a la baja de los homicidios dolosos en comparación del inicio de la actual administración:
- De septiembre de 2024 a agosto de 2025 hubo una reducción del 32%.
- El promedio diario pasó de 86.9 a 59.2 homicidios.
- Agosto de 2025 fue el mes con menos homicidios de los últimos 10 años para un mismo mes.
La estadística mostrada señaló que el promedio diario de homicidios en abril de 2016 fue de 68.7, en 2017 fue de 79.7, en 2018 de 95.2, en 2019 de 95.4, en 2020 de 96.5, en 2021 de 91.1, en 2022 de 84.4, en 2023 en 80.8, en 2024 de 79.7.
Aseguró que siete estados concentran más de la mitad de los homicidios dolosos del país en 2025: Guanajuato, Chihuahua, Baja California, Sinaloa, Estado de México, Guerrero y Michoacán.
Te puede interesar....
¿Qué estados lograron las mayores reducciones de homicidios?
Entre septiembre de 2024 y agosto de 2025, 28 entidades redujeron su promedio de homicidios. Sin embargo, destacan:
- Zacatecas (-82%)
- San Luis Potosí (-71%)
- Quintana Roo (-67%)
- Nuevo León (-63%)
- Querétaro (-61%)
- Tlaxcala (-57%)

¿Qué pasó con los delitos de alto impacto?
De acuerdo con los datos del Sesnsp se registró una disminución del 21% en un año, mientras que en agosto de 2025 se reportaron 477 delitos diarios en promedio, contra 603.6 en septiembre de 202, lo que comparado con 2018, la caída es de 45.6%.
Te puede interesar....
¿Qué delitos van a la baja en el país?
- Robo de vehículo con violencia: -30%
- Robo a transportista con violencia: -29%
- Feminicidio: -29.2%
- Lesiones dolosas con arma de fuego: -28.7%
- Secuestro: -70%
- Robos con violencia en general: -48.6%

¿Qué pasa con la extorsión en México?
A diferencia del resto de los delitos de alto impacto, la extorsión continúa creciendo, de enero a agosto de 2025, la tasa pasó de 24.61 a 29.84 casos por cada 100 mil habitantes, lo que representa un incremento del 21.3% respecto a 2019.
Te puede interesar....