Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

México y Canadá sostendrán reunión bilateral sin la presencia de EU, esta es la razón

Claudia Sheinbaum, y el primer ministro de Canadá, se reunirán este jueves tras meses de tensiones comerciales con Estados Unidos.

México y Canadá sostendrán reunión bilateral sin la presencia de EU, esta es la razón. Foto: X (@Claudiashein)
México y Canadá sostendrán reunión bilateral sin la presencia de EU, esta es la razón. Foto: X (@Claudiashein)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Italia González

Lejos de los reflectores de Washington, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, sostendrán una reunión bilateral este jueves. 

El encuentro se da tras ocho meses de negociaciones comerciales inciertas y en un contexto marcado por las amenazas de aranceles del presidente estadounidense Donald Trump.

Foto: X (@Claudiashein)

Foto: X (@Claudiashein)

Ambos países, aunque históricamente más conectados a Estados Unidos que entre sí, se ven ahora en la necesidad de estrechar vínculos propios para reducir su dependencia del mercado estadounidense y aprovechar las ventajas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

¿Qué temas estarán sobre la mesa?

Las conversaciones se concentrarán en comercio e inversiones estratégicas, especialmente en minería, agricultura y gas natural

Además, Sheinbaum y Carney discutirán la preservación del T-MEC, cuya revisión ya comenzó con la apertura de consultas públicas entre los tres países.

En este marco, ambos líderes buscarán encontrar puntos comunes frente a las políticas comerciales de Trump, que han afectado tanto a Canadá como a México, aunque de formas distintas.

Foto: Reuters

Foto: Reuters

¿Cuál es el estado actual de la relación bilateral?

A pesar de compartir un tratado comercial, las relaciones entre México y Canadá han sido más distantes que cercanas. 

Canadá apenas representa el 3% de las exportaciones mexicanas, mientras que México equivale a solo el 1% de las exportaciones canadienses.

Además, persisten tensiones diplomáticas, como la decisión del gobierno canadiense de imponer visados a los ciudadanos mexicanos en 2024, lo que generó molestia en México.

¿Qué esperan obtener ambos países?

México busca diversificar sus exportaciones agrícolas hacia Canadá y captar más inversiones canadienses. 

Foto: Canva

Foto: Canva

Canadá, por su parte, quiere aumentar la colocación de sus productos agrícolas en el mercado mexicano y fomentar que este sustituya parte del gas natural estadounidense por el canadiense.

Expertos como Daniel Trefler, economista de la Universidad de Toronto, advierten que el encuentro difícilmente transformará de manera fundamental el espacio económico norteamericano.

Sin embargo, señalan que podría abrir un camino de cooperación más estrecha entre dos socios que, bajo presión de Washington, comienzan a verse más como aliados que como competidores.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas