Novatada en Normal Rural de Puebla deja secuelas físicas y daño renal a alumnas
Las novatadas en la escuela Normal Rural de Puebla han dejado a las alumnas con severas repercusiones y secuelas físicas.

Dos estudiantes de primer ingreso en la Escuela Normal Rural "Carmen Serdán" de Teteles de Ávila Castillo, Puebla, sufrieron fiebre, deshidratación, daño renal e infecciones tras ser sometidas a una violenta “novatada”, durante lo que sería su semana de inducción a la vida universitaria normalista.
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH) determinó que sí hay responsabilidad estatal en este caso de violaciones de derechos fundamentales y emitió una recomendación en contra de la Secretaría de Educación Pública estatal por graves violaciones a derechos humanos.
Te puede interesar....
¿Cómo fue la "novatada" a las alumnas de la escuela Normal Rural de Puebla?
El organismo documentó cómo el Comité Estudiantil de la Normal Rural ejerció control violento sobre las nuevas internas en agosto de 2024.
Las víctimas, Algunas de las humillaciones que padecieron las alumnas menores de edad fueron la privación de alimentos y agua: recibían solo medio vaso de agua al día, obligando a una a beber agua de lluvia y a la otra de llaves del baño.
¿A qué fueron obligadas las alumnas?
Condiciones inhumanas: una de ellas fue forzada a permanecer sin higiene durante su periodo menstrual. También fueron forzadas a hacer tareas inhumanas y encierro en contra de su voluntad. El maltrato y daño psicológico no fue atendido por lo que se determinó que hubo negligencia médica deliberada.
Las consecuencias fueron devastadoras: una de ellas fue rescatada por su madre con fiebre alta, desorientación y signos de agotamiento extremo. Posteriormente fue diagnosticada con hepatitis por consumir agua contaminada.
Otra de las estudiantes desarrolló infección vaginal severa e inflamación renal debido a la falta de higiene y deshidratación forzada.
Te puede interesar....
Responsabilidad institucional
La CDH Puebla, en su Recomendación 13/2025, desechó el argumento de "usos y costumbres" usado históricamente para justificar estos abusos: "Ninguna tradición puede estar por encima de los derechos humanos". Señaló que personal directivo y administrativo conocía las prácticas y no intervino.
La CDH recomendó a la SEP que exija la reparación integral del daño a través de médica, psicológica y educativa para las víctimas. Además, la recomendación también expone que debe haber procedimientos administrativos contra responsables.
Finalmente, el organismo expone que debe haber una revisión urgente de las condiciones del internado de la Normal de Teteles, ubicada en la Sierra Norte de Puebla, para establecer medidas que eviten la repetición de estos hechos.
Te puede interesar....