Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Operativo en Sinaloa deja más de mil detenidos y asegura un millón de pastillas de fentanilo

Omar García Harfuch presentó en Culiacán los avances del operativo federal en Sinaloa bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum.

Operativo en Sinaloa deja más de mil detenidos y asegura un millón de pastillas de fentanilo. Foto: Gobierno de México
Operativo en Sinaloa deja más de mil detenidos y asegura un millón de pastillas de fentanilo. Foto: Gobierno de México

Publicado el

Copiar Liga

Por: Italia González

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, presentó este domingo los resultados del operativo implementado en Sinaloa durante los primeros meses de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Desde la capital sinaloense, el funcionario destacó que, por instrucción presidencial, se ha reforzado la estrategia de seguridad en la entidad, basada en inteligencia y prevención del delito, con resultados concretos en la lucha contra el crimen organizado.

Foto: Gobierno de México

Foto: Gobierno de México

¿Cuáles son los resultados del operativo en Sinaloa?

De acuerdo con García Harfuch, del 1 de octubre de 2024 al 16 de julio de 2025, se han registrado los siguientes logros en la entidad:

  • 1,487 personas detenidas

  • 91 laboratorios de metanfetamina desmantelados

  • 1 millón de pastillas de fentanilo aseguradas

  • Más de 3 mil armas de fuego decomisadas

  • 53 toneladas de droga incautadas

“El aseguramiento de armas en esta entidad representa más del 20% del total confiscado en el país”, enfatizó el secretario.

Foto: Gobierno de México

Foto: Gobierno de México

¿Qué impacto ha tenido en la violencia y presencia del crimen organizado?

García Harfuch señaló que estos golpes han mermado la capacidad operativa de las facciones del Cártel de Sinaloa, lo cual se refleja en una disminución de la violencia en el estado.

Indicó que el pico de homicidios dolosos se registró en octubre de 2024, pero desde entonces, y tras la intervención del gobierno federal, los índices han ido a la baja.

Además, resaltó que ya no se han presentado bloqueos carreteros ni son comunes los convoyes de hombres armados, como ocurría anteriormente, lo que evidencia el debilitamiento de las estructuras criminales.

¿Qué dijo el Gabinete de Seguridad?

Acompañado del Gabinete de Seguridad, el secretario recordó que uno de los mayores logros durante esta administración fue la detención de Ovidio Guzmán López, figura clave del narcotráfico, cuya extradición a Estados Unidos ya fue cumplida.

Foto: Gobierno de México

Foto: Gobierno de México

Asimismo, destacó la entrega de 29 líderes criminales al gobierno estadounidense, como parte de los esfuerzos bilaterales en materia de seguridad.

Según lo dicho por el titular de Seguridad, el eje del operativo federal en Sinaloa se basa en dos pilares: inteligencia táctica y prevención del delito. 

Ambas líneas de acción buscan no sólo contener al crimen, sino también reducir su capacidad de regeneración y violencia.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas