García Harfuch y Manolo Jiménez se reúnen; afianzan seguridad en Coahuila
El gobernador reiteró que el modelo de seguridad de Coahuila está basado en cuatro ejes: inteligencia, proximidad, prevención y fuerza.

Coahuila fortalece su modelo de seguridad con la reciente reunión entre el gobernador Manolo Jiménez Salinas, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, Omar García Harfuch, y el fiscal general del estado, Federico Fernández Montañez.
El encuentro, celebrado luego del histórico decomiso de hidrocarburos en la Región Sureste, reafirma el compromiso conjunto por blindar a la entidad frente a las amenazas del crimen organizado.
Te puede interesar....
¿Qué se acordó en la reunión entre García Harfuch y Manolo Jiménez?
Durante la reunión, las autoridades coincidieron en que el éxito en materia de seguridad responde a la coordinación institucional y trabajo conjunto entre autoridades estatales y federales.
En palabras del gobernador, en Coahuila se actúa con determinación: “Aquí estamos en sintonía al 100% para continuar dando fuertes golpes a la delincuencia. Hay cero tolerancia para quienes se relacionen con el crimen organizado”.
Jiménez Salinas agradeció el respaldo de la Federación y destacó que la entidad se encuentra alineada con el nuevo enfoque del Gobierno de la República en materia de seguridad.
¿Cuál fue el decomiso que marcó este avance en seguridad?
El secretario Omar García Harfuch informó sobre el aseguramiento más grande de hidrocarburos en la actual administración federal:
“En operativos realizados en Ramos Arizpe y Saltillo, encabezados por el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República, se aseguraron 129 carrotanques con más de 15 millones de litros de diésel, gasolina y destilado de petróleo de procedencia ilícita”, explicó.
Un golpe fuerte a las redes de distribución ilegal de combustibles.
Te puede interesar....
¿Cómo es el modelo de seguridad que aplica Coahuila?
El gobernador reiteró que el modelo de seguridad de Coahuila está basado en cuatro ejes fundamentales: inteligencia, proximidad, prevención y fuerza. Este enfoque ha permitido mantener al estado como una de las entidades más seguras del norte del país, incluso en contextos complicados a nivel nacional.
“Aquí hay estrategia, voluntad y resultados”, aseguró Jiménez Salinas. “Trabajamos con todas las fuerzas: Ejército, Marina, Guardia Nacional, corporaciones estatales y municipales. La seguridad es una prioridad, y no vamos a ceder ni un paso”.
García Harfuch reconoció el liderazgo del gobierno estatal y celebró la coordinación total entre instancias locales y federales, subrayando que la unión de esfuerzos es fundamental para mantener el blindaje del estado.