Operativo Villahermosa desmantela mercado ilícito de combustible
Histórico decomiso de combustible robado en Tabasco: Gobierno federal asegura más de 1.5 millones de litros de hidrocarburos en Villahermosa.
En un contundente golpe al mercado ilícito de combustible, el Gobierno de México aseguró más de 1.5 millones de litros de hidrocarburo de procedencia ilegal en tres predios ubicados en el estado de Tabasco.
Te puede interesar....
¿Que autoridades participan en este exitoso operativo?
El operativo fue resultado de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Energía (Sener), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y Petróleos Mexicanos (Pemex), con el respaldo de la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional.
La operación se llevó a cabo tras labores de investigación de campo, que permitieron identificar y catear tres predios que operaban como bodegas clandestinas de almacenamiento y refinamiento de hidrocarburos.
En el mes de abril de este año, Petróleos Mexicanos (Pemex) inició de manera permanente un operativo en el Bajío para disminuir el mercado ilícito de combustible en aquella zona del país.
¿Qué recuperaron con este exitoso operativo?
El primer inmueble, localizado sobre la carretera Comalcalco-Cunduacán, tiene una extensión de 2,600 metros cuadrados; en el lugar fue detenido un sujeto identificado como Gustavo “N”, quien resguardaba 1,500 contenedores de 1,000 litros, la mayoría llenos en su totalidad.
También fueron asegurados equipos hidroneumáticos utilizados para la extracción y almacenamiento ilegal de combustible.
Tan solo en este predio, en total se logró el aseguramiento de más de 1.2 millones de litros de hidrocarburo.
El segundo predio, ubicado a escasos metros del primero y con una superficie de 5,000 metros cuadrados, albergaba cuatro fosas con petróleo crudo, así como dos máquinas de refinación utilizadas en el procesamiento clandestino del crudo.
Además, se localizaron 12 contenedores de mil litros, con un total de 12 mil litros de hidrocarburo recuperados.
Finalmente, el tercer sitio, ubicado en el poblado de Jalpa de Méndez, con una superficie aproximada de 3 mil 500 metros cuadrados, estaba identificado con la razón social “Ingeniería y Servicios Integrales”.
En su interior se hallaron 400 contenedores de 1,000 litros cada uno, así como dos tanques con capacidad de 80,000 litros, todos al máximo de su capacidad, lo que representa un decomiso de 380,000 litros de combustible robado en este inmueble.
Con estas acciones, el Gobierno Federal desarticula una red criminal dedicada al robo y refinación ilegal de hidrocarburos, además de lograr un decomiso sin precedentes en la lucha contra el llamado huachicoleo, fenómeno que ha representado pérdidas millonarias para el Estado mexicano y un riesgo grave para la seguridad de las comunidades.
Estos operativos han rendido números importantes no solo en la reducción al robo de combustibles si no que además se han detenido a objetivos prioritarios que comandan a células dedicadas al robo del hidrocarburo, tal y como sucedió en Morelos el pasado mes de abril.
Te puede interesar....
¿Cuáles son algunos de los antecedentes relacionados al operativo Villahermosa?
Este operativo se suma a los múltiples esfuerzos realizados por Pemex y las autoridades federales para combatir el robo de combustibles.
En años recientes, se han implementado estrategias como el cierre de válvulas ilegales, el uso de drones y tecnologías de geolocalización, así como patrullajes constantes en zonas de alta incidencia.
Uno de los operativos más significativos ocurrió en 2019, cuando el Gobierno Federal implementó el Plan Conjunto para Combatir el Robo de Hidrocarburos, lo cual derivó en la reducción del volumen robado de más de 56 mil barriles diarios en 2018 a menos de 5 mil barriles diarios en 2021, según datos oficiales.
La intervención en Tabasco refuerza el compromiso del Estado mexicano para erradicar estas prácticas criminales, proteger el patrimonio energético del país y garantizar la seguridad de la población.
Las investigaciones continúan abiertas y no se descartan más detenciones en los próximos días.

Te puede interesar....