Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Parques para perros: ¿por qué son la mejor opción en las zonas urbanas?

Conoce por qué los refugios para perros son de las mejores opciones si te encuentras viviendo en una zona urbana.


Publicado el

Copiar Liga

Por: María Inés Muñoz

Cuando tienes una mascota que requiere un área especial para ejercitarse, y no tienes en casa o cerca de ella esa posibilidad, la creación de parques o áreas especiales se han convertido en la gran oportunidad de convivencia armónica y felicidad para tu mascota. 

Algunos parques públicos poseen reglas específicas para la convivencia de humanos y animales, como el uso de bozales, correas, y áreas delimitadas para el entrenamiento o interacción libre; pero siempre y lo más importante será salvaguardar la seguridad de los perros y sus dueños. 

imagen-cuerpo

¿Qué deben de tener los parques para perros para generar un buen ambiente a las mascotas?

Aunque Tuxtla Gutiérrez es una localidad pequeña, con menos de un millón de habitantes, ya tiene el primer espacio especial dedicado a la convivencia de humanos y perros, dónde todos tienen la oportunidad de pasar un buen rato. 

Aunque ya existía como un área delimitada solamente con andadores, a la llegada del actual ayuntamiento de la capital de Chiapas, el titular de Protección Contra Riesgos Sanitarios, el médico veterinario José María González Portillo, es un conocedor de la convivencia entre perros y humanos, y esa experiencia se refleja en la nueva organización que el Parque Tuchtlán tiene. 

Próximo a reinaugurarse, ahora presenta espacios con zonas que pueden ser utilizadas incluso por profesionales del entrenamiento en perros, y se espera en próximas fechas tener espacios confinados para subdividir a las mascotas por su tamaño, a fin de que tengan una convivencia más armónica. 

imagen-cuerpo

¿Cuáles son las problemáticas que ocasionan las mascotas en la ciudad?

En entrevista con POSTA apunta que, una de las necesidades de áreas de uso exclusivo con animales reside en la poca cultura que las personas tienen para levantar las heces de sus mascotas, y por eso existe la restricción en algunos parques de la ciudad. 

Además, es necesario restringir la convivencia con perros temperamentales, o animales que no sean sociables. 

En búsqueda de tener mejores espacios en las ciudades

Los perros necesitan estar siempre estimulados respecto de olores y espacios destaca el especialista González Portillo, que puntualiza en la relevancia de tener a los perros activos para disminuir su estrés, y emocionalmente estar más feliz. 

Aunque la tendencia es a incrementar la tenencia de perros y gatos en sus hogares, remarcó que los animales deben tener siempre sombra, alimentos, agua y un espacio suficiente. 

En Tuxtla, en conjunto con personas protectoras de animales han trabajado en dar atención médica a perros que eran maltratados o en estado de abandono por sus dueños; y destacó que las campañas de esterilización darán a largo plazo un mejor ambiente al reducir en calle la cantidad de orina y heces. 

En el caso de las miasis como el gusano barrenador, la Secretaría de Salud del Gobierno Federal está atenta a los hallazgos, y se hace cargo de ellos para su atención, que son enviados por los ayuntamientos y rescatistas. 

El parque para mascotas en Tuxtla Gutiérrez cuenta con un área de consulta veterinaria gratuita, dónde también se ha habilitado el resguardo de perritos y gatitos rescatados que luego son puestos en adopción

imagen-cuerpo

Se debe mejorar la educación para perros

Cuando compres o adoptes un perro debe de ser respecto al estilo de vida que tiene su dueño, y se debe considerar el espacio; o en su casa hacer uso de estas instalaciones especializadas como los parques para mascotas, que además les permite mantener una naturalidad de comportamiento conforme a su temperamento y  entrenamiento.

El parque Tuchtlán se encuentra abierto desde las 6 de la mañana y hasta las 4 de la tarde, en la zona poniente de la capital de Chiapas.

imagen-cuerpo


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas