Pensión Bienestar: anuncian pausa en pagos para beneficiarios en mayo
Durante mayo, el programa Pensión Bienestar suspenderá temporalmente los depósitos en fines de semana.

Aunque la dispersión del apoyo económico correspondiente al bimestre mayo-junio ya está en marcha, no todos los días de este mes se realizarán depósitos de la Pensión Bienestar 2025 para adultos mayores.
Por ello, es importante que los beneficiarios estén atentos al calendario oficial para evitar contratiempos y planificar el retiro de su dinero con anticipación.
¿Por qué se suspende el pago en algunos días?
La suspensión de pagos no obedece a una cancelación del apoyo, sino a una programación operativa.
De acuerdo con las autoridades del programa, los depósitos no se realizarán durante los fines de semana, específicamente en las siguientes fechas: 10, 11, 17, 18, 24, 25 y 31 de mayo.
Te puede interesar....
Esta medida tiene como propósito optimizar la atención en las sucursales del Banco del Bienestar y evitar aglomeraciones.
Los beneficiarios de este programa constitucional reciben 6,200 pesos bimestrales, los cuales son depositados directamente en su tarjeta del Banco del Bienestar.
Te puede interesar....
El pago se hace de manera escalonada, según la letra inicial del primer apellido, para garantizar una entrega ordenada y eficiente.
¿Qué pasa si no cobro el día que me corresponde?
En caso de que un adulto mayor no acuda a retirar su pensión en la fecha asignada, el dinero no se pierde.
El monto queda resguardado en la tarjeta y puede utilizarse posteriormente, ya sea retirándolo en una ventanilla o cajero, o realizando compras en establecimientos que acepten pagos con tarjeta.
Esto es lo que debe tener en cuenta el beneficiario para cobrar su pensión:
Consultar el calendario de pagos para identificar su día de cobro según su apellido.
Evitar acudir al banco los fines de semana mencionados.
Recordar que el dinero no desaparece si no se cobra el mismo día del depósito.
Te puede interesar....
Este apoyo, dirigido a más de 12 millones de personas adultas mayores, continúa siendo un pilar clave para el bienestar de este sector poblacional.
Mantenerse informado es esencial para aprovecharlo sin contratiempos.
Te puede interesar....