Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Pensión Bienestar: ¿quiénes reciben pago del 21 al 25 de julio?

Los pagos de la Pensión Bienestar se realizan de forma escalonada con base en la letra inicial del primer apellido del beneficiario.

Pensión Bienestar: ¿quiénes reciben pago del 21 al 25 de julio? Foto: Programas para el Bienestar
Pensión Bienestar: ¿quiénes reciben pago del 21 al 25 de julio? Foto: Programas para el Bienestar

Publicado el

Copiar Liga

Por: Italia González

La Pensión del Bienestar es uno de los programas sociales más importantes del Gobierno de México, destinado a personas adultas mayores de 65 años o más. 

A través de este apoyo, cada beneficiario recibe 6,200 pesos cada dos meses, directamente en su Tarjeta del Banco del Bienestar.

Foto: Programas para el Bienestar

Foto: Programas para el Bienestar

De acuerdo con la titular de la Secretaría del Bienestar, los pagos correspondientes al cuarto bimestre del año (julio-agosto) comenzaron a dispersarse desde el 1 de julio y se realizarán de manera escalonada hasta el 24 de julio, con base en la letra inicial del primer apellido de cada beneficiario.

¿Qué apellidos recibirán pago entre el 21 y el 25 de julio?

Según el calendario oficial de la Secretaría del Bienestar, las personas cuyos apellidos comienzan con las siguientes letras recibirán su pensión en las siguientes fechas:

  • Lunes 21 de julio: Letra R

  • Martes 22 de julio: Letra S

  • Miércoles 23 de julio: Letras T, U, V

  • Jueves 24 de julio: Letras W, X, Y, Z

  • Viernes 25 de julio: No hay pagos programados

Con esta programación, el último día de depósitos será el jueves 24 de julio, completando así la dispersión del apoyo económico correspondiente al bimestre.

Foto: Programas para el Bienestar

Foto: Programas para el Bienestar

Este programa busca contribuir al bienestar y mejorar la calidad de vida de millones de personas adultas mayores en todo el país. 

Los recursos se depositan directamente en una tarjeta exclusiva, que no puede ser utilizada por terceros, con el objetivo de asegurar que el dinero llegue sin intermediarios.

¿Dónde puedo verificar mi fecha o resolver dudas?

Los beneficiarios pueden consultar el cronograma completo y resolver dudas a través de los canales oficiales de la Secretaría del Bienestar, ya sea en redes sociales, en su sitio web, o acudiendo directamente a los módulos de atención.

También se recuerda a los adultos mayores que es importante no compartir su tarjeta ni datos personales, y que el trámite es totalmente gratuito, sin intermediarios ni gestores.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas