Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Poder latino se hará notar en el “5 de Mayo Week” en Puebla

Cue consideró que el día 5 de Mayo es una oportunidad para que Puebla se visibilice en Estados Unidos.

Poder latino se hará notar en el “5 de Mayo Week” en Puebla. Foto: Carlos Rocha
Poder latino se hará notar en el “5 de Mayo Week” en Puebla. Foto: Carlos Rocha

Publicado el

Por: Carlos Rocha

En Estados Unidos habitan más de 65 millones de latinos. Si se reuniese a todos y formaran una nación, esta sería la quinta economía del mundo, por encima de poderíos como Inglaterra y la India. 

Así lo expresó Juan José Cue, presidente de “5 de Mayo Embajadores”, quien organiza esta semana cultural para toda la comunidad latina en la Unión Americana que, dijo, no se limita a los paisanos mexicanos, aún cuando son mayoría por su amplia población de 40 millones de connacionales. 

Foto: Instagram (@cincodemayoweek)

Foto: Instagram (@cincodemayoweek)

El objetivo es crear una unión directa en lo turístico, económico y cultural de esta gran comunidad con Puebla, lugar de origen del 5 de mayo, que es la mayor festividad latina en Norteamérica.

¿Qué habrá en 5 de Mayo Week?

En esta semana se compartirán experiencias e investigaciones como las que realizan latinos como el doctor David Hayes-Bautista, de la Universidad de California en Los Ángeles, quien se especializa en lo que es fenómeno que representa la celebración del 5 de Mayo en Estados Unidos. 

Se trata, dijo Cue, de una forma de visibilizar a toda esta gran comunidad que busca ser reconocida desde su origen nacional, independientemente del país de procedencia, que buscan un punto de coincidencia identitaria

En entrevista exclusiva para Posta México, Cue afirmó que el 5 de mayo ha logrado generar esa unidad en torno a lo latino, rebasando por mucho que se trata de una festividad estrictamente local que se celebra en Puebla, y que es factor para congregar a millones de personas de origen Latinoamericano. 

En Estados Unidos habitan más de 65 millones de latinos. Si se reuniese a todos y formaran una nación, esta sería la quinta economía del mundo, por encima de poderíos como Inglaterra y la India. Así lo expresó Juan José Cue, presidente de “5 de Mayo Embajadores”, quien organiza esta semana cultural para toda la comunidad latina en la Unión Americana que, dijo, no se limita a los paisanos mexicanos, aún cuando son mayoría por su amplia población de 40 millones de connacionales. El objetivo es crear una unión directa en lo turístico, económico y cultural de esta gran comunidad con Puebla, lugar de origen del 5 de mayo, que es la mayor festividad latina en Norteamérica. ¿Qué habrá en 5 de Mayo Week? En esta semana se compartirán experiencias e investigaciones como las que realizan latinos como el doctor David Hayes-Bautista, de la Universidad de California en Los Ángeles, quien se especializa en lo que es fenómeno que representa la celebración del 5 de Mayo en Estados Unidos. Se trata, dijo Cue, de una forma de visibilizar a toda esta gran comunidad que busca ser reconocida desde su origen nacional, independientemente del país de procedencia, que buscan un punto de coincidencia identitaria. En entrevista exclusiva para Posta México, Cue afirmó que el 5 de mayo ha logrado generar esa unidad en torno a lo latino, rebasando por mucho que se trata de una festividad estrictamente local que se celebra en Puebla, y que es factor para congregar a millones de personas de origen Latinoamericano. “El 5 de mayo es equiparable al 15 de septiembre. Con los datos que hemos investigado podemos afirmar que ya es uno de los festejos más importantes más grandes de Estados Unidos. Estimamos que al menos 50 millones de personas celebran el 5 de mayo, y ese día se venden 140 millones de litros de tequila. También es el día que más cerveza y aguacate se consume”. Al mismo tiempo, Cue consideró que ese día es una oportunidad para que Puebla se visibilice en Estados Unidos. Por ello, el 5 de Mayo Week se realizará en la capital poblana y está dividido en dos partes: el Summit, que son dos días de conferencias con especialistas como el doctor Hayes-Bautista y otros académicos durante el 6 y 7 de mayo en el Complejo Cultural Universitario. Estas conferencias también se combinarán con especialistas locales en turismos, pues el objetivo es plantear cómo incrementar el porcentaje de turistas norteamericanos interesados en conocer la capital y el origen del 5 de mayo. La otra parte, comentó Cue, se realizará el mismo 5 de mayo, con un concierto de El TRI, con el poblano Alex Lora al frente, ya que este icónico fue de los primeros que comenzó a celebrar ese día con la comunidad migrante en Estados Unidos. “El objetivo del 5 de Mayo Week es visibilizar esta festividad y conectar a la comunidad latina con Puebla. Más allá de la parte histórica es ver a esa comunidad a través de las conferencias, como el de la presidenta del Senado en California, Susan Rubio, la primear latina en llegar a esta posición”, sostuvo. Las conferencias no tuvo costo, agregó Cue, y todos quienes deseen asistir se pueden registrar en www.5demayoweek.mx, así como en las redes sociales de 5 de Mayo Week; o bien, llegar directamente al auditorio del Complejo Cultural Universitario a partir de lunes de la próxima semana.

Juan José Cue - Presidente de “5 de Mayo Embajadores”

Al mismo tiempo, Cue consideró que ese día es una oportunidad para que Puebla se visibilice en Estados Unidos. 

Por ello, el 5 de Mayo Week se realizará en la capital poblana y está dividido en dos partes: el Summit, que son dos días de conferencias con especialistas como el doctor Hayes-Bautista y otros académicos durante el 6 y 7 de mayo en el Complejo Cultural Universitario. 

Foto: Instagram (@cincodemayoweek)

Foto: Instagram (@cincodemayoweek)

Estas conferencias también se combinarán con especialistas locales en turismos, pues el objetivo es plantear cómo incrementar el porcentaje de turistas norteamericanos interesados en conocer la capital y el origen del 5 de mayo

La otra parte, comentó Cue, se realizará el mismo 5 de mayo, con un concierto de El TRI, con el poblano Alex Lora al frente, ya que este icónico fue de los primeros que comenzó a celebrar ese día con la comunidad migrante en Estados Unidos. 

Foto: Instagram (@cincodemayoweek)

Foto: Instagram (@cincodemayoweek)

“El objetivo del 5 de Mayo Week es visibilizar esta festividad y conectar a la comunidad latina con Puebla. Más allá de la parte histórica es ver a esa comunidad a través de las conferencias, como el de la presidenta del Senado en California, Susan Rubio, la primear latina en llegar a esta posición”, sostuvo. 

Las conferencias no tuvo costo, agregó Cue, y todos quienes deseen asistir se pueden registrar en www.5demayoweek.mx, así como en las redes sociales de 5 de Mayo Week; o bien, llegar directamente al auditorio del Complejo Cultural Universitario a partir de lunes de la próxima semana. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas