Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

¿Qué hacían militantes de Morena en el Buque Escuela Cuauhtémoc?

El choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en el Puente Brooklyn de Nueva York, dejó dos muertos y varios heridos de gravedad.

Créditos: SEMAR.
Créditos: SEMAR.

Publicado el

Por: Maya García

El Buque Escuela Cuauhtémoc de la Secretaría de Marina Armada de México chocó contra el Puente de Brooklyn en Nueva York el pasado sábado, dejando dos personas fallecidas y 22 tripulantes heridos, algunos de gravedad. El incidente ocurrió durante una maniobra de zarpe con rumbo a Reikiavik, Islandia.

Tras el accidente, comenzaron a circular en redes sociales videos grabados a bordo del buque antes del choque, en los que presuntamente personas identificadas con Morena promocionaban la participación en la votación del próximo 1 de junio, e incluso apoyaban abiertamente a tres candidatos al Poder Judicial: Lenia Batres, César Mario Gutiérrez Priego e Isaac de Paz.

¿Qué muestran los videos difundidos en redes sociales?

En los materiales difundidos en plataformas como X (antes Twitter), se escucha a una mujer haciendo llamados al voto en favor de los candidatos mencionados, quienes compiten por cargos clave dentro del Poder Judicial Federal.

En el video, también se hace referencia directa a la importancia de participar en la elección extraordinaria del 1 de junio.

Este contenido generó indignación en redes sociales, donde usuarios cuestionaron la legalidad y pertinencia del uso de una embarcación oficial de la Marina con fines proselitistas. Algunos señalaron que el buque, que tiene 43 años de servicio internacional sin incidentes previos, terminó envuelto en controversia política justo antes del accidente.

¿Qué ha dicho el gobierno sobre estas acciones?

Hasta ahora, ni el Gobierno de México ni el partido Morena ni el INE han aclarado si los mensajes promocionales grabados a bordo del buque fueron autorizados, ni si se violó alguna norma electoral o institucional.

Muchos internautas exigen una investigación profunda sobre el uso de recursos públicos y activos militares con fines de promoción electoral, especialmente tratándose de un símbolo de la Armada de México.

¿Qué opina la oposición?

La diputada del PAN, Kenia López Rabadán, expresó en sus redes sociales: “El Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México chocó con el Puente de Brooklyn. Informan que hay heridos. Mi solidaridad con ellos y sus familias. Lleva recorriendo el mundo 43 años, nunca había chocado, y con Morena chocó. Así terminará la elección del Poder Judicial…”

¿Qué se vota el 1 de junio en México?

El próximo 1 de junio de 2025, se celebrará en México una elección inédita: por primera vez, los ciudadanos podrán votar para elegir jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación.

Se renovarán 881 cargos, incluidos:

  • 9 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)

  • Más de 400 jueces de distrito

  • Y juzgadores locales en 19 estados del país

La presidenta Claudia Sheinbaum ha calificado este proceso como un paso decisivo para “sanear al Poder Judicial”, y ha instado a la ciudadanía a participar activamente. En una reciente declaración, afirmó:

“Es muy importante la participación y que se haya permitido que nosotros difundamos el 1 de junio. Que a nadie se le olvide: el 1° de junio es el día de la elección al Poder Judicial.”

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas